Un equipo de investigadores del ICFO publica en la revista "Nature Methods" un método para conectar dos neuronas utilizando enzimas emisoras de luz y canales iónicos sensibles a la luz
Un equipo liderado por la Universidad Autónoma de Madrid revela que las publicaciones científicas enfocadas en la diversidad de áreas protegidas están sesgadas hacia ciertos grupos de seres vivos, regiones geográficas y aproximaciones metodológicas
Una reciente publicación científica del Max-Planck-Institut für Eisenforschung (MPIE) de Düsseldorf muestra que imitando los principios de fabricación del acero de Damasco se pueden superar las propiedades de los aceros más modernos
En lugar de engullir estrellas delante de él, como un “Pac-Man” cósmico, el veloz agujero negro se abre camino hacia el gas para desencadenar la formación de nuevas estrellas a lo largo de un estrecho corredor
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han participado en un estudio que ha demostrado en ensayos in vitro la efectividad de la terapia de ultrasonidos de baja intensidad para inhibir la migración de células de cáncer de páncreas
La reciente publicación del censo de 2021 y la complementaria Encuesta de Características Esenciales de la Población y las Viviendas (ECEPOV 2021) nos permite actualizar estos datos y mostrar la incidencia de la vida en soledad en España
En el estudio, liderado desde el Laboratorio de Fisiología Molecular de la Universitat Pompeu Fabra , se han identificado 238 genes reguladores de la enfermedad de Alzheimer
En colaboración con la empresa madrileña de tecnología sanitaria ZoeTech, el Instituto IMDEA Materiales desarrolla un nuevo dispositivo portátil para mejorar la circulación sanguínea