El trabajo identifica un papel crucial de las células T reguladoras en preservar la generación de neuronas y proteger funciones cognitivas como la memoria
El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte por cáncer en el mundo. La inmunoterapia ha supuesto un avance revolucionario para el tratamiento de esta enfermedad, pero no todos los pacientes responden de manera eficaz a este tipo de terapia
Un estudio internacional e innovador, en el que ha participado la Universidad Rey Juan Carlos, pone de relieve la fiabilidad de la investigación en áreas de conocimiento como ecología y biología evolutiva
Este dispositivo, todavía en fase de prototipo y pendiente del marcado CE, introduce un cambio de paradigma, pues podrá llevar a los hogares la tecnología de los exoesqueletos para su uso personal y cotidiano
Una revisión bibliográfica liderada por la Universidad Complutense de Madrid concluye que algunos marcadores genéticos forenses (STRs) puestos en común en bases de datos de seguridad pueden llegar a revelar si el individuo está predispuesto a enfermedades mentales o cáncer, así como información de sus parientes cercanos
El Instituto de Salud Carlos III promueve, a través del Consorcio CIBER, un nuevo abordaje para estudiar esta enfermedad progresiva, que afecta a unas 4000 personas en España
La aplicación del metaverso en el entorno laboral obliga a alinear los intereses y motivaciones de todos los trabajadores. Esto supone un reto porque en las empresas conviven distintas generaciones, con características diferentes