Tony Wyss-Coray, investigador de la Universidad de Stanford, ha demostrado que el plasma de ratones jóvenes mejora la función cerebral y la memoria en otros más viejos
El estudio pone de manifiesto que la carga viral de HSV-1 podría ser un factor de riesgo para desarrollar placas de beta amiloide, consideradas como la lesión neuropatológica más temprana de la enfermedad de Alzheimer
La Universidad de Granada (UGR) trabaja en una investigación que examina los procesos de enfriamiento y calentamiento, demostrando que estos no siempre siguen lo que dicta la intuición
El CENIEH lidera este estudio multidisciplinar en el que se han analizado los dientes de 84 individuos adultos, hallados en ocho yacimientos de la península Ibérica, pertenecientes a los primeros grupos de pastores y agricultores
En la Cuarta Revolución Industrial, basada en la economía digital, la generación de valor se centra en la personalización y los sistemas de recomendación, alimentados por la recopilación y procesamiento masivos de datos personales
Un equipo coliderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y por el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) demuestra en ratones que encapsular la molécula JQ1 en un determinado tipo de nanopartículas reduce la dosis necesaria y los efectos secundarios no deseados del fármaco
El avance, publicado en la revista "Science of The Total Environment", puede contribuir a reducir el problema global de la resistencia a los antibióticos, mejorando significativamente los sistemas de tratamiento de aguas