Los óxidos de hierro revelan la historia del clima monzónico en China hace 1,2 millones de años
14.08.2017
En el último millón de años, el clima en China ha ido cambiando hasta hacerse más fresco y seco según revela un estudio realizado por la <a href="https://www.cugb.edu.cn/EnglishWeb/index.html" title="Universidad de Geociencias de China" alt="Universidad de Geociencias de China" target="_blank">Universidad de Geociencias de China</a>, dos universidades de Estados Unidos y la <a href="http://www.uco.es/" title="Universidad de Córdoba" alt="Universidad de Córdoba" target="_blank">Universidad de Córdoba</a>, y publicado por la revista <a href="https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0031018216303303" title="Palaeogeography Palaeoclimatology Palaeoecology" alt="Palaeogeography Palaeoclimatology Palaeoecology" target="_blank">Palaeogeography Palaeoclimatology Palaeoecology</a>. Un trabajo en el que se han utilizado los óxidos de hierro que se conservan en antiguos sedimentos y suelos chinos para poder reconstruir las condiciones climáticas desde mitad del Cuaternario.