5G: creando nuevas infraestructuras para la digitalización en colaboración competitiva

02.08.2017
El crecimiento de la demanda de conectividad no tiene fin. En la edición 2017 de las previsiones de evolución quinquenales que anualmente publica la empresa <a href="https://www.cisco.com/c/en/us/solutions/executive-perspectives/annual-internet-report/index.html" alt="CISCO" title="CISCO" target="blank">CISCO</a>, se señala que en 2021 el tráfico en Internet se habrá multiplicado por tres hasta alcanzar los 3,3 ZettaBytes. Por su parte, habrá tres dispositivos conectados por cada ser humano.

Las limitaciones de las terapias estrella contra el cáncer

02.08.2017
La revista de <a href="https://www.thelancet.com/journals/lanonc/article/PIIS1470-2045(17)30521-1/fulltext" title="The Lancet" alt="The Lancet" target="_blank">The Lancet</a> publica un editorial en el que advierte ante la 'fiebre del oro' en torno a las inmunoterapias.

Los primeros ejemplos de cartografía náutica local en Hispanoamérica

02.08.2017
En el último tercio del siglo XVI la Corona española puso en marcha un proyecto para obtener un completo mapa del Nuevo Mundo. El mecanismo ideado para tal fin fue el de las encuestas, conocidas como Relaciones Geográficas. A cada población se enviaría un cuestionario con más de 50 preguntas, que además se debería completar con un mapa de la región.

Así fue la primera flor

02.08.2017
La mayor recopilación de rasgos de flores modernas revela las características que poseía el ancestro común de todas las plantas con flor hace 140 millones de años. El trabajo indica que la antigua flor de angiosperma era bisexual y radialmente simétrica, así como que las flores actuales son el resultado de la simplificación de aquel primer modelo.

La Tierra se calentará más de 2 °C este siglo según las últimas predicciones

01.08.2017
Científicos estadounidenses vaticinan que en 2100 la temperatura media de nuestro planeta habrá aumentado 3,2 °C. Según sus estimaciones, tan solo hay un 5% de posibilidades de que, como establece el <a href="https://climate.ec.europa.eu/eu-action/international-action-climate-change/climate-negotiations/paris-agreement_es" title="Acuerdo de París" alt="Acuerdo de París" target="_blank">Acuerdo de París</a>, la temperatura de la Tierra no se eleve más de 2 °C a finales de siglo. La rapidez con la que se reduzcan las emisiones de carbono en las distintas actividades económicas será crucial para determinar el calor del futuro.