Científicos de España y Estados Unidos han sintetizado una estructura metal-orgánica (por sus siglas en inglés, MOF) sin precedentes que contiene una cadena puente perfectamente lineal que muestra un hermoso parecido con un mosaico islámico del siglo XIV del Palacio de la Alhambra en Granada (España).
Proponen estudiar la habilidad comunicativa desde un nuevo enfoque, centrado en parámetros que caracterizan el diálogo entre personas y aplicarlos a determinados primates.
Un equipo de investigadores está logrando progresos importantes hacia la detección temprana de la enfermedad de Parkinson mediante una aplicación para móviles.
El calor residual, generado de manera no deseada por el funcionamiento de dispositivos eléctricos y maquinaria diversa, puede ser convertido en electricidad de forma más eficiente usando materiales tan delgados como un átomo, gracias a una nueva investigación, lo que abrirá una nueva vía para la generación de energía sostenible.
Un tratamiento de inmunoterapia con células T ha conseguido, por primera vez, eliminar por completo las células cancerígenas de una paciente con cáncer de mama.
Nuevas dataciones llevadas a cabo en el yacimiento segoviano del Abrigo del Molino indican que cuando los neandertales aún estaban en torno al Sistema Central de la península ibérica es probable que hubieran desaparecido ya de la franja cantábrica, poniendo de manifiesto un retroceso de norte a sur.
Instituciones públicas y privadas, empresas y ONG se suman hoy al Día Mundial del Medio Ambiente, con iniciativas y llamamientos en favor de un modelo de producción y consumo que prescinda de los plásticos de un solo uso en todas sus manifestaciones, más allá de las bolsas.