noti3
Fecha

Las matemáticas de la justicia social

En ocasiones los números pueden ponerse al servicio de la igualdad y la solidaridad

En este reportaje publicado en la revista Nature, la periodista Rachel Crowell nos cuenta cómo, en un mundo donde los datos son cada vez más importantes, los matemáticos tienen la llave para abordar muchos de los problemas complejos que aquejan a nuestras sociedades.

En el artículo se habla de varias iniciativas y proyectos en los que los números han servido para denunciar injusticias o buscar soluciones a problemas sociales. Las matemáticas sirven para demostrar que, además de su valor social, puede tener sentido económico invertir en vacunas. O que reducir la desigualdad puede ayudar a combatir el cambio climático. 

Comentarios

Permalink

Las matemáticas son un instrumento eficaz y en especial la estadística. Los progresos para analizar un gran número de datos gracias a ordenadores y programas informáticos cada vez más potentes son muy notables. No obstante paralelamente a estos progresos ha aumentado la ingeniería inversa y los poderes políticos para influir en los datos que se publican. El despido de Director del INE en 2022 y el cálculo retroactivo de los datos del IPC des de 2020 son una muestra. La decisiones arbitrarias sobre las ponderaciones para calcular índices por países como por ejemplo en EEUU donde la vivienda pondera un 45% sobre el IPC, mientras que es el 12% en España ( solo alquileres controlados por decreto) hace irrisorio toda comparación del IPC entre países al no existir normas internacionales.

Add new comment