



Protección, transferencia y explotación de software: patentes, contratos y propiedad intelectual.
El software generado en el marco de la actividad de I+D necesita un especial cuidado cuando se trata de negociar su transferencia, ya que debido a su naturaleza, es muy importante gestionar su adecuada protección, y la estrategia a plantear para su explotación. SE trata de un asunto clave para los profesionales de transferencia de conocimiento de las entidades de I+D públicas y privadas, de investigadores y gestores del entorno empresarial, etc.
A lo largo de la jornada se trabajará de forma interactiva para familiarizar a los asistentes con el mundo de la protección relacionada con software, tratando de complementar los apartados teóricos a desarrollar con casos prácticos y ejemplos que ayuden a los alumnos a aprovechar en la realidad empresarial estos conceptos.
El seminario webinar tendrá una duración de 3 horas.
- Conocer las vías de generación de software, identificando sus componentes y su evolución a lo largo del proceso.
- Enfoques de un plan de protección de un programa informático y herramientas de protección.
- Elementos determinantes en la transmisión de derechos sobre un software en función de su procedencia laboral o mercantil.
- Gestionar los diferentes modelos de negocio vinculados a la transferencia de software.
José Carlos Erdozaín (2 horas)
Of Counsel de Pons IP, es licenciado en Derecho por la UAM. Doctorado en Derecho Civil, especialidad de Propiedad intelectual, por dicha Universidad con Premio Extraordinario. Estancia en el Max-Planck-Institut für Innovation und Wettbewerb. Profesor Doctor Colaborador de la Universidad CEU San Pablo (Derecho Civil). Panelista del Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI en conflictos entre marcas y nombres de dominio. Colaborador de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y de la UAM en sus respectivos Master de PI. Inició su práctica forense en 1997, y desde entonces ha desarrollado su experiencia profesional en el ámbito de la PII, principalmente. Amplia experiencia en litigios y arbitrajes, y en el asesoramiento a empresas, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Ha trabajado para empresas del sector textil, audiovisual, industrias creativas, energía, construcción, editorial, entre otras. Cuenta con una dilatada práctica en la contratación y arbitrajes internacionales, donde ha defendido los intereses de corporaciones del sector informático, telecomunicaciones y audiovisual. Es autor de varias monografías y artículos doctrinales especializados en PII y ha participado como ponente en numerosas conferencias. Es miembro de ALADDA, AIPPI y Les Internacional.
Dennis Cumba (1 hora)Técnico de patentes del área de electromecánica y software de Pons IP. Él es un graduado en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad Politécnica de Madrid. Dennis tiene experiencia como técnico de patentes, en el departamento de Propiedad Intelectual de Airbus. En él, se estudian y gestionan las invenciones realizadas por todos los empleados de Airbus en España. La experiencia adquirida en un departamento multidisciplinar como este le permite entender de forma clara invenciones relacionadas con estos tres campos de la Ingeniería. Durante su actividad como técnico de patentes ha colaborado en el estudio y redacción de patentes de múltiples áreas de conocimiento, lo que le ha permitido familiarizarse con las más recientes novedades en cada una de estas áreas, entre las que destaca el área de software al ser una de las que más demanda tiene en los últimos tiempos y que mayor avance tecnológico presenta.
- La generación de software en la actividad de I+D
- Transmisión de derechos sobre un software. Contratación laboral y mercantil. Subcontratación
- Protección de Software mediante patente
- Modelos de negocio en la transferencia de software
- Fecha de celebración: 1 de julio de 2020
- Lugar de celebración: webinar online
- Horario: 10:00h a 13:00h
- Nº de plazas: 30
- Matrícula: Gratuita