Fecha
Fuente
NCYT

Nuevo y barato sistema para desalinizar agua mediante energía solar

Entre sus principales ventajas estarían su alto rendimiento y la fiabilidad de su funcionamiento, incluso bajo condiciones extremas que en otros sistemas obligarían a realizar mucho trabajo de mantenimiento y cuantiosas reparaciones

Se calcula que dos tercios de la humanidad sufren escasez de agua, y muchas de esas zonas del mundo en vías de desarrollo además carecen de suministro de electricidad o esta llega solo a ratos. Por ello, la mayoría de las investigaciones al respecto se han centrado en la desalinización de agua de mar o agua salobre mediante el uso de calor solar. Sin embargo, muchos de estos esfuerzos se han topado con problemas técnicos, siendo el más habitual el ensuciamiento del equipamiento por la acumulación de sal. Debido a esto, los sistemas para desalinizar agua mediante energía solar acaban volviéndose demasiado complejos y caros.

Ahora, un equipo internacional que incluye, entre otros, a Lenan Zhang, Xiangyu Li y Evelyn Wang, los tres del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, ha dado con una solución al problema de la acumulación de sal, y en el proceso ha desarrollado un sistema de desalinización que es más eficiente y menos costoso que los anteriores métodos de desalinización solar.

El nuevo sistema también podría utilizarse para depurar aguas residuales o para generar vapor de agua con el que esterilizar instrumental médico, todo ello sin necesidad de otra fuente de energía que la luz solar.

Dos de las principales ventajas del nuevo sistema son su alto rendimiento y la fiabilidad de su funcionamiento, incluso bajo condiciones extremas que en otros sistemas obligarían a realizar mucho trabajo de mantenimiento y cuantiosas reparaciones.

Hasta ahora, gran parte del trabajo de investigación que se ha venido realizando en el campo de la desalinización de agua mediante energía solar se ha centrado en nuevos materiales. En cambio, para el sistema desarrollado por el equipo de Zhang, Li y Wang, se ha recurrido a materiales muy baratos, casi caseros.

Zhang y sus colegas exponen los detalles técnicos de su nuevo sistema en la revista académica Nature Communications, bajo el título “Highly efficient and salt rejecting solar evaporation via a wick-free confined water layer”. 

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.