Descubren que el hígado graso puede causar daños a otros órganos

28.08.2017
Investigadores de la <a href="https://uni-tuebingen.de/en.html" title="Universidad de Tubingen" alt="Universidad de Tubingen" target="_blank">Universidad de Tubingen</a> (Alemania) han descubierto, tal y como han publicado en las revistas <a href="https://link.springer.com/article/10.1007/s00125-017-4385-1" title="Diabetologia" alt="Diabetologia" target="_blank">Diabetologia</a> y <a href="https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/dmrr.1073" title="Diabetes Metab Res Rev" alt="Diabetes Metab Res Rev" target="_blank">Diabetes Metab Res Rev</a>, que la enfermedad del hígado graso no alcohólico, también conocida como esteatosis hepática, puede causar daños a otros órganos.

Relacionan los refrescos con azúcar y cafeína con un mal funcionamiento de la insulina

28.08.2017
Investigadores de las <a href="https://www.uhu.es/index.php" title="Universidad de Huelva" alt="Universidad de Huelva" target="_blank">Universidad de Huelva</a> (UHU), la <a href="http://www.uca.es/" title="Universidad de Cádiz" alt="Universidad de Cádiz" target="_blank">Universidad de Cádiz</a> (UCA) y el <a href="http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hpm/servicioandaluzdesalud/hpm2/puertadelmar/web/guest;jsessionid=4FE5FEFBB169A75974127B8D524E92D3" title="Hospital Puerta del Mar" alt="Hospital Puerta del Mar" target="_blank">Hospital Puerta del Mar</a> han probado in vivo el efecto conjunto de la cafeína y el azúcar de los refrescos para analizar las consecuencias de su ingesta en el organismo. El consumo de una única lata de 330 mililitros produce cambios en el metabolismo de algunos lípidos como los ácidos biliares.

Cambie de dieta, cambie de microbiota

28.08.2017
La microbiota de un grupo de cazadores-recolectores de Tanzania experimenta cambios en su composición en función de los cambios estacionales de dieta, revela un nuevo estudio. Además, la composición de su microbioma varía mucho respecto de las personas que consumen una dieta occidental.