Describen una nueva especie de jiráfido que ayuda a entender la evolución de las jirafas gigantes de cuatro 'cuernos'
02.11.2017
Un equipo de investigadores del <a href="http://www.mncn.csic.es/" title="Museo Nacional de Ciencias Naturales" alt="Museo Nacional de Ciencias Naturales" target="_blank">Museo Nacional de Ciencias Naturales</a> (MNCN-CSIC) y el <a href="https://www.icp.cat/index.php/es/" title="Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont" alt="Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont" target="_blank">Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont</a> (ICP) describe en un artículo publicado en la revista <a href="https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0185378" title="PLOS ONE" alt="PLOS ONE" target="_blank">PLOS ONE</a>, la nueva especie de jirafa <em>Decennatherium rex</em> recuperada de un yacimiento del Cerro de los Batallones (Madrid). Esta especie es el miembro más antiguo y primitivo de un enorme linaje de jiráfidos de grandes dimensiones que presentaban cuatro osiconos, (los apéndices que presentan los jiráfidos en la cabeza).