"Me han ofrecido la oportunidad de que devuelva a la sociedad lo que me ha dado"
29.01.2018
Entrevista a Jesús Sánchez Martos. Director de la <a href="http://www.madrimasd.org" title="Fundación para el Conocimiento madri+d" alt="Fundación para el Conocimiento madri+d" target="_blank">Fundación para el Conocimiento madri+d</a>.
La primera máquina que 'lee' la mente
28.01.2018
Este experimento de inteligencia artificial parece sacado de una película de ciencia ficción... y da la misma angustia.
Cómo controlar las propiedades magnéticas de nanoelementos con el efecto magnetoelástico
27.01.2018
La modificación rápida de las propiedades magnéticas es esencial para los dispositivos magnéticos de baja potencia. El proyecto MULTIREV, <a href="https://cordis.europa.eu/project/rcn/196351/es" title="Multi-revolution non-volatile magnetic sensors" alt="Multi-revolution non-volatile magnetic sensors" target="blank">Multi-revolution non-volatile magnetic sensors</a>, financiado con fondos europeos, ha dado impulso al estudio del aprovechamiento del acoplamiento magnetoelástico con vistas al diseño de nanodispositivos controlados por tensión.
La Fundación para el Conocimiento madri+d acoge la Jornada Informativa Nacional de la Convocatoria MSCA-RISE 2018
26.01.2018
Ayer tuvo lugar en la sede de la <a href="http://www.madrimasd.org" title="Fundación para el Conocimiento madri+d" alt="Fundación para el Conocimiento madri+d">Fundación para el Conocimiento madri+d</a> una sesión informativa sobre la <a href="https://www.horizonteeuropa.es/anteriores-programas/h2020" title="Acción Marie Sklodowska Curie RISE" alt="Acción Marie Sklodowska Curie RISE" target="_blank">Acción Marie Sklodowska Curie RISE</a> (<em>Research and Innovation Staff Exchange</em>).
Simulan la colisión de partículas de los grandes aceleradores con un ordenador cuántico
26.01.2018
El grupo <a href="https://www.jocoxloneliness.org/" title="Quantum Technologies for Information Science" alt="Quantum Technologies for Information Science" target="_blank">Quantum Technologies for Information Science</a> (QUTIS) de la <a href="https://www.ehu.eus/web/guest" title="Universidad del País Vasco" alt="Universidad del País Vasco" target="_blank">Universidad del País Vasco</a> (UPV/EHU) prueba su propuesta teórica en el laboratorio de iones atrapados de la <a href="http://www.tsinghua.edu.cn/publish/newthuen/" title="Universidad de Tsinghua" alt="Universidad de Tsinghua" target="_blank">Universidad de Tsinghua</a> en Pekín.
Magmas cristalizados hace 300 millones de años afloran en una nueva ruta por Manzanares el Real
26.01.2018
Manzanares el Real se asienta sobre el macizo granítico de la Pedriza, la piedra de construcción más importante de la región. El grupo de investigación <a href="https://www.ucm.es/grupos/grupo/551" title="Petrología Aplicada a la Conservación del Patrimonio" alt="Petrología Aplicada a la Conservación del Patrimonio" target="_blank">Petrología Aplicada a la Conservación del Patrimonio</a> de la <a href="https://www.ucm.es" title="Universidad Complutense de Madrid" alt="Universidad Complutense de Madrid" target="_blank">Universidad Complutense de Madrid</a> (UCM) ha creado una Ruta Geomonumental por este municipio madrileño para acercar a la sociedad la riqueza de sus magmas cristalizados hace 300 millones de años.
La salida de África de los humanos modernos se adelanta 50.000 años
26.01.2018
Un fragmento de mandíbula encontrado en Israel es el fósil humano más antiguo que se ha hallado fuera del continente africano. Los huesos, pertenecientes a un Homo sapiens que vivió hace entre 200.000 y 175.000 años, indican que nuestra especie salió de África y empezó a conquistar el resto del mundo mucho antes de lo que se pensaba. En su estudio han participado varios investigadores españoles.