Añadir nuevo comentario

El Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), dando visibilidad al trabajo realizado por sus investigadoras.

Una representación de las profesoras, investigadoras posdoctorales, técnicas y alumnas de este departamento participan en la jornada "Mujeres ecólogas en la UAM", la cual se celebra el 7 de febrero de 2022. El acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio de Biología.

El comienzo está previsto a las 10:00 horas con una introducción al evento a cargo de Fátima Franco (Vicedecana de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Facultad de Ciencias de la UAM), Isabel Castro (Directora del Departamento de Ecología) y Ana Santos (Coordinadora de la jornada).

A continuación, se desarrollarán charlas específicas de 20 minutos aproximados de duración en las que se darán a conocer los diferentes proyectos en los que participan las investigadoras del Departamento. La sesión de mañana se desarrollará hasta las 11:40, mientras que la de tarde tendrá lugar entre las 15:20 y las 16:40 horas.

Información práctica:

Cuándo: 7 de febrero, 10:00-16:40

Dónde: Salón de Actos del Edificio de Biología

El programa previsto es el siguiente:

  • 10:20-10:40 | ¿Cómo conservar un ave amenazada? | Ponentes: Julia Zurdo y Margarita Reverter
  • 10:40-11:00 | Cañadas Vivas: conectando espacios de la Red Natura 2000 a través de la restauración de vías pecuarias | Ponentes: Paula Solascasas y Violeta Hevia
  • 11:00-11:20 | Cómo reducir los impactos de las infraestructuras sobre la fauna a través de la Ecología | Ponente: Cristina Mata
  • 11:20-11:40 | Biogeografía de islas en Macaronesia. Plantas y síndromes de dispersión | Ponente: María Leo Montes
  • Descanso
  • 15:20-15:40 | Conservación y amenazas de las lagunas temporales | Ponentes: Margarita Florencio, Marina Tomás, María García Camargo y Paloma Alcorlo
  • 15:40-16:00 | Mujeres que siembran: perspectiva de género en la agroecología | Ponentes: Inés Gutiérrez-Briceño, Beatriz Vizuete y Marina García-Llorente
  • 16:00-16:20 | Visión extractivista de la gestión pesquera, ¿es el pescado solo comida? | Ponentes: Paloma Alcorlo y Susana García Tíscar
  • 16:20-16:40 | Diversidad funcional y filogenética de vertebrados en las áreas protegidas de la Península Ibérica | Ponente: Sonia Llorente Culebras 

Reservas: No requiere reserva

Más información