
Fecha
Bosques de un solo árbol
Una técnica japonesa de poda permite la formación de múltiples brotes a partir de un único ejemplar
En el siglo XIV, durante la época Muromachi, surgió en Kyoto una forma de podar los árboles de la especie Cryptomeria que permite multiplicar sus troncos. Se llama ‘daisugi’ y está inspirada en las técnicas de mantenimiento de los bonsáis.
Aunque normalmente se usa con fines ornamentales, el daisugi ha recibido un renovado interés en los ultimos años por permitir obtener madera sin necesidad de talar los árboles. Podéis leer más sobre el tema en este artículo en Ethic y también en este otro artículo en inglés en Open Culture.
Foto de portada: Indiana jo
Comentarios
Gracias! Por la bella y…
Gracias! Por la bella y ecológica noticia
En Oriente aún perduran estilos de vida respetuosos con el planeta
Seguiremos aprendiendo de ell@s
Buen finde para tod@s
En España y, concretamente,…
En España y, concretamente, enAragón de siempre se ha hecho algo parecido; se trasmochan los chopos dando lugar a lo que llamamos "Chopo cabecero".
Para más información visitad este enlace:
https://espores.org/es/es-plantas/el-chopo-cabecero-una-singularidad-et…
Un saludo.
Si, pero. Esa forma de…
Si, pero.
Esa forma de cosechar madera mantiene bosques menos resistentes a los cambios. Eliminar ejemplares viejos y dejar que nazcan otros nuevos facilita su adaptación y la resistencia a desastres. Un caso extremo de falta de adaptación por ese motivo es el de los plátanos comerciales que se reproducen de forma vegetativa por lo que sufren un riesgo importante de desaparecer todos de golpe.
Añadir nuevo comentario