Fecha

Las imágenes que muestran cómo el coronavirus invade los pulmones

Las técnicas de microscopía electrónica han permitido ver al SARS-CoV-2 adherido a los cilios de las células respiratorias a las que infecta

El «cuerpo» del SARS-CoV-2 mide aproximadamente 100 nanómetros, es decir, 10.000 veces menos que un milímetro, que es una proporción similar a comparar una hormiga de un centímetro con una longitud de 100 metros. Sabemos que este virus diminuto ataca los pulmones, y que se adhiere a unas prolongaciones con forma de pelo conocidas como cilios, que se encuentran en algunas células que tapizan el sistema respiratorio. Estos cilios suelen medir entre seis y siete micrómetros, es decir, decenas de veces más que los virus. Con esas dimensiones en mente, quizás resulta más interesante preguntarse lo siguiente: ¿cómo invade el SARS-CoV-2 estas celulas?

Ya son muchas las imágenes que existen qué muestran cómo ocurre esta invasión, pero esta semana un grupo de científicos de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.) ha publicado una nueva instantánea del proceso, que han obtenido por medio de miscroscopía electrónica de barrido. En un artículo publicado esta semana en « New England Journal of Medicine» han hecho nuevos análisis que muestran cuál es la distribución y densidad del SARS-CoV-2 cuando está infectando los pulmones. Sus resultados confirman el gran potencial de las partículas virales (viriones) para infectar los pulmones.

La investigación, llevada a cabo por Camille Ehre, consistió en introducir los virus en cultivos de unas células epiteliales de humano que se encuentran en los bronquios y que actúan como barrera entre la sangre y el torrente sanguíneo. Dejaron que virus y células entrasen en contacto durante 96 horas y después fijaron las muestras para emplear la microscopía de barrido.

De esta forma, aparte de obtener impresionantes imágenes, pudieron observar que cada célula infectada produce un número muy alto de viriones. En concreto, detectaron tres millones de unidades formadoras de placas (grupos de viriones con capacidad de infectar), por cada plato de cultivo.

En la imagen de este artículo, se observan los virus (coloreados en la imagen de color rosa) sobre los cilios respiratorios (de color azul), junto a algún rastro de moco (de color verde). Finalmente, son esas partículas rosas las que se expulsan al hablar, gritar o toser, cuando quedan incorporadas a gotas de saliva y moco.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.