



Los Programas de Gestión Directa de la Unión Europea consisten en una serie de líneas de financiación de la propia Comisión Europea, que complementan y vienen a complementarse con el Plan de Inversiones para Europa y, al menos potencialmente, con otros fondos europeos, que subvencionan proyectos de interés para el conjunto de la sociedad. En los programas de gestión directa la Comisión Europea se reserva la gestión exclusiva de éstos, desde la publicación de las convocatorias hasta la selección final de los proyectos, además de la gestión contractual y financiera de los mismos.
Entre estos programas destacan de manera muy significativa, tanto por su presupuesto disponible, como por la ambición de los objetivos y la relevancia de los participantes y proyectos aprobados, el actualmente vigente correspondiente a Investigación, Desarrollo e Innovación, Horizonte 2020, y el dirigido a la adopción y promoción de tecnologías innovadoras en materia de medio ambiente y cambio climático, LIFE.
El Programa LIFE se divide en dos subprogramas con tres áreas prioritarias cada uno de ellos. En el Subprograma Medio Ambiente se incluyen las temáticas de Medio Ambiente y Eficiencia en el Uso de los Recursos, Naturaleza y Biodiversidad y Gobernanza e Información Medioambientales; en el Subprograma de Acción por el Clima se incluyen las temáticas de Mitigación del Cambio Climático, Adaptación al Cambio Climático y de Gobernanza e Información Climáticas
El programa Horizonte 2020 contempla desde la generación del conocimiento hasta las actividades más próximas al mercado: investigación básica, desarrollo de tecnologías, proyectos de demostración, líneas piloto de fabricación, innovación social, transferencia de tecnología, pruebas de concepto, normalización, apoyo a las compras públicas pre-comerciales, capital riesgo y sistema de garantías. Su gestión se articula a través de tres pilares: abordar los principales retos sociales, promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la excelencia de su base científica.
En esta jornada tendremos ocasión de conocer de primera mano los Programas de Trabajo vigentes en 2020 tanto de LIFE como de Reto Social 5 de H2020 - “Acción por el clima, medio ambiente, eficiencia de recursos y materias primas”, con su calendario de convocatorias y temáticas, y compartir experiencias de apoyo a la preparación de propuestas y participación en proyectos con algunos participantes de la Comunidad de Madrid. Entre los objetivos también figura el realizar una reflexión acerca de las posibilidades del programa para las entidades y agentes de la región. Aquellos participantes interesados en mantener reuniones bilaterales para revisión de ideas deberán enviar un resumen de la propuesta según el formato de ficha anexa a más tardar el día 15 de noviembre.
Esta jornada, está dirigida a todo tipo de gestores, investigadores y técnicos de administraciones públicas, de empresas, universidades, centros de investigación y asociaciones, y es complementaria a diversas actuaciones realizadas tanto desde el MITECO y CDTI como desde la DG de Cooperación con el Estado y la Unión Europea y la Fundación madri+d a lo largo de 2019 para reforzar la presencia y participación de la Comunidad de Madrid en estos programas.
09:30 h Recepción de asistentes
09:45 h – 10:00 h
Inauguración/Apertura. La importancia y la oportunidad del espacio europeo como referencia para las políticas regionales de ciencia y tecnología en materia de medioambiente y cambio climático. Una oportunidad para conseguir recursos económicos europeos para los ayuntamientos y en general para las Administraciones Públicas
Ilmo. Sr. D. Eugenio Fontán
Director General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea
Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid
D. Federico Morán
Director general de la Fundación para el Conocimiento madri+d
10:00 – 10:40
El Programa LIFE de la UE. Actualidad y perspectivas de futuro.
Dª. Elena Barrios
Punto de Contacto Nacional del Programa LIFE en España.
Subsecretaría. Ministerio para la Transición Ecológica.
10:40 – 11:15
Las convocatorias 2020 del Programa Horizonte 2020, y un breve avance del nuevo programa Horizonte Europa. Del Conocimiento a la Innovación en el Reto 5 de Acción por el Clima, Medio Ambiente, Eficiencia de los Recursos y Materias Primas. Introducción al taller de propuestas.
Juan Carlos García Carrasco,
Punto Nacional de Contacto H2020 del Reto Social 5, “Acción por el Clima, Medio Ambiente, Eficiencia de los Recursos y Materias Primas”
CDTI, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial - MICIU
11:15 – 11:45
Prioridades de la Comunidad de Madrid en materia de biodiversidad, recursos naturales y cambio climático
D. Luis del Olmo Florez
DG de Biodiversidad y Recursos Naturales
Consejería de Medioambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad
11:45 – 12:15 Descanso
12:15 – 12:40 h El proyecto LIFE MINOX STREET
Dª Magdalena Palacios y Dª. Gemma Caballero*
Departamento de Medioambiente. Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas – Ciemat
Dirección de Negocio Carreteras e Intermodal. Ingeniería y Economía del Transporte – INECO*.
12:40 – 13:05 h El proyecto H2020 Contracts 2.0 (RS-3)
Dª Marina García Llorente y D. Alejandro Benito*
Departamento de Ecología - Social-Ecological Systems Lab. Universidad Autónoma de Madrid
Director del departamento de Investigación Aplicada y Extensión Agraria del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario – IMIDRA*
13:05 – 13:30 h El proyecto H2020 Rezbuild (RS-5)
Dª Pilar Alonso, Dª Vicenta Rubert y Dª Raquel Zapardiel
Subdirección general de Arquitectura. Dirección general de Vivienda y Rehabilitación.
Consejería de Vivienda y Administración Local
13:30 - 13:50 PDC – Experiencias de la red EEN/Europe Enterprise Network. Otros proyectos/Casos de éxito durante el periodo 2014-2019.
D. Felix Bellido
DG de Cooperación con el Estado y la Unión Europea - Comunidad de Madrid*
D. Jesús Rojo
Fundación para el Conocimiento madri+d
13:50 – 14:00 h- Espacio para dudas y comentarios, e invitación a incorporarse a los talleres específicos de propuestas durante la tarde
14:00 - Clausura jornada de mañana
A partir de las 15h00, talleres y encuentros específicos para proyectos, temáticas concretas
Inscripción para la Jornada sobre los Programas Europeos de Gestión Directa Temática Cambio Climático y Medioambiental 2020
· Fecha de celebración: 21 de Noviembre de 2019.
· Lugar de celebración: Calle Maestro Miguel Angel Llorca, 6. 3ª Planta, Sala Marie Curie. (metro Guzmán el Bueno). Madrid
· Horario: 09:30h a 14:00 h.
Para solicitar su plaza en esta jornada, cumplimente el formulario de inscripción.
Para más información, envíe un email a oficina.europea@madrimasd.org
Para cerrar reuniones bilaterales con el Punto Nacional de Contacto descargarse este DOCUMENTO ADJUNTO y enviarlo a oficina.europea@madrimasd.org
AFORO COMPLETO