Fecha

La estabilidad en los ecosistemas depende de la sincronía entre las especies dominantes

Un equipo de científicos ha estudiado cómo diferentes factores, tanto bióticos como abióticos, afectan esta estabilidad de las comunidades vegetales

En ecología, el concepto de estabilidad hace referencia a la tendencia de un ecosistema a mantener a largo plazo el suministro de sus servicios ecosistémicos, como son la producción de alimento, la captura de carbono y la fertilidad del suelo. Un estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), demuestra la importancia de la interacción entre la riqueza de especies, la sincronía y los parámetros ambientales en la predicción de la estabilidad de las comunidades en todos los sistemas analizados.

En este trabajo, han participado científicos de más de 20 centros de investigación de todo el mundo, encabezados por Enrique Valencia, investigador de la Universidad Rey Juan Carlos, y coordinados por Francesco de Bello, investigador del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València y la Generalitat Valenciana. El equipo de investigación ha analizado a escala global los distintos factores que intervienen en la estabilidad de las comunidades vegetales. Para lograr este objetivo, se han recopilado 79 bases de datos, que representan cerca de 8.000 comunidades de vegetación natural y seminatural en todo el mundo. “Con esta información hemos evaluado y comparado, con las predicciones teóricas, las relaciones entre la riqueza, la sincronía y la estabilidad. Asimismo, hemos evaluado cómo otros factores abióticos y bióticos afectan a estas relaciones”, señala Enrique Valencia.

Imagen de una de las áreas estudiadas (Bayreuth, Alemania) | Credit: Image courtesy of Anke Jentsch Estiart

Ilustración que resume el resultado principal, que muestra que las bajas fluctuaciones de sincronía de la abundancia de especies dan como resultado la estabilidad a nivel de la comunidad.

Como principal resultado de este trabajo se demuestra que la baja sincronía entre un pequeño número de especies dominantes podría representar un efecto estabilizador importante en los ecosistemas de todo el mundo, más que la riqueza de especies per se. “Observamos que estos efectos bióticos prevalecieron sobre los factores ambientales, aunque estos últimos tuvieron un efecto mayor en la estabilidad de las comunidades a través de los cambios promovidos en la riqueza y la sincronía de las especies”, explica el investigador.

Los resultados obtenidos podrían ayudar a la gestión sostenible de los distintos ecosistemas. En este sentido, las intervenciones destinadas a incrementar la estabilidad de las comunidades vegetales, en el contexto de cambio global actual, deberían centrarse en la selección de especies con diferentes estrategias para promover una baja sincronía entre ellas, en lugar de centrarse estrictamente en el incremento de la riqueza de especies.


Referencia bibliográfica completa:

Enrique Valencia, Francesco de Bello, Thomas Galland, Peter B. Adler, Jan Lepš, Anna E-Vojtkó, Roel van Klink, Carlos P. Carmona, Jiří Danihelka, Jürgen Dengler, David J. Eldridge, Marc Estiarte, Ricardo García-González, Eric Garnier, Daniel Gómez, Susan Harrison, Tomas Herben, Ricardo Ibáñez, Anke Jentsch, Norbert Juergens, Miklós Kertész, Katja Klumpp, Frédérique Louault, Rob H. Marrs, Romà Ogaya, Gábor Ónodi, Robin J. Pakeman, Iker Pardo, Meelis Pärtel, Begoña Peco, Josep Peñuelas, Richard F. Pywell, Marta Rueda, Wolfgang Schmidt, Ute Schmiedel, Martin Schuetz, Hana Skalova, Petr Šmilauer, Marie Šmilauerová, Christian Smit35, Ming-Hua Song36, Martin Stock, James Val, Vigdis Vandvik, David Ward, Karsten Wesche, Susan K. Wiser, Ben A. Woodcock, Truman P. Young, Fei-Hai Yu, Martin Zobel, Lars Götzenberger. (2020). Synchrony matters more than species richness in plant community stability at a global scale. PNAS doi: 10.1111/1365-2745.12747.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.