Noti1
Fecha
Fuente
UAH

La Universidad de Alcalá presenta su programa de actividades para la XV Edición de la Noche Europea de los Investigadores

El próximo 29 de septiembre, bajo el lema “Tecnología amiga”, la UAH ofrecerá una nueva edición de actividades preparadas por sus investigadoras e investigadores, con el objetivo de acercar su trabajo y avances a la sociedad

Con la coordinación del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, la UAH ha programado junto con su personal investigador, un total de seis actividades de diferentes temáticas y modalidades, destinadas a todos los públicos, con un formato participativo para procurar el aprendizaje y el conocimiento. 

Los asistentes disfrutarán de una tarde llena de juegos, experimentos y talleres para conocer los últimos avances tecnológicos.

Todas las actividades tendrán lugar durante la jornada del 29 de septiembre, en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá, situada en su Campus científico (https://goo.gl/maps/zkkBBr4ahYu4NjuQ7).

La asistencia será gratuita, siendo imprescindible reserva previa de plaza.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Desafía tu destreza a los mandos de un robot.

Organizada por el Aula de Robótica de la UAH, responsables de Eurobot Spain, una competición internacional de robots móviles. Tras una breve introducción a la competición, se explicarán las partes fundamentales de una plataforma móvil simple con tracción diferencial, que puede ser la base para construir un robot de competición de bajo coste sin programación. Los participantes podrán ponerse a los mandos de este robot, ¡y participar en una competición entre ellos!

Horario: tres sesiones a las 16:00, 17:30 y 19:00.

Nanotecnología en salud y medioambiente: un nanoviaje hacia el bienestar de la sociedad.

Se proponen una serie de actividades para identificar las principales aplicaciones e implicaciones de la Nanotecnología en la sociedad actual. Se mostrarán varios experimentos y charlas demostrativas del uso de la nanotecnología para en experimentos relacionados con la salud y la seguridad alimentaria. Algunos podrán ser reproducidos en casa.

Horario: tres sesiones a las 11:00, 12:00 y 16:00.

Panel fotovoltaico inteligente, el panel que se autogestiona.

Visita guiada donde se muestra el funcionamiento de un panel fotovoltaico que incluye un prototipo de electrónica diseñada para su autogestión. Gracias a esta electrónica, acompañada de un sistema de monitorización del estado en tiempo real del panel y de la definición de una algoritmia que permite la toma autónoma de decisiones en el panel, se logra obtener un panel inteligente.

Horario: dos sesiones de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00.

Tecnologías de apoyo a la evaluación del envejecimiento activo y saludable.

Esta actividad consta de una charla de 15 minutos sobre diferentes tecnologías para la evaluación del envejecimiento activo y saludable. Posteriormente, hay tres demostraciones sobre las tecnologías comentadas, donde los visitantes pueden probarlas voluntariamente, moviéndose por un entorno balizado que recogerá sus movimientos o realizando un test típico geriátrico para la evaluación de la fragilidad con un sistema automatizado realizado por el grupo de investigación.

Horario: tres sesiones a las 17:30, 19:00 y 20:00.

Cuentacuentos “La aventura del tamaño. Nanotecnología”.

Se trata de un cuentacuentos seguido de actividades sencillas que facilitan la comprensión de la nanotecnología. El objetivo es acercar a los niños al micro- y nano-mundo. La actividad está orientada a niños de 3º a 5º de Educación Primaria.

Horario: de 18:00 a 20:00.

Capturando el espacio. Escáner 3D.

Charla sobre las diversas técnicas de captura del espacio en 3D. La fotogrametría y el escáner 3D son de las que más han evolucionado en los últimos años. Cada día aparecen nuevas aplicaciones de estas técnicas, algunas muy populares como el cine y los videojuegos, pero también las hay en medicina, ingeniería, arquitectura y en diversidad de campos de la Ciencia y de nuestra vida.

Horario: por definir.

Para cualquier consulta contactar con divulgacion.transferencia@fgua.es


Más información en: 

https://www.madrimasd.org/lanochedelosinvestigadores/actividades

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.