Fecha

Discurso de Doña Lucía Figar de la Calle, Consejera de Educación, Cultura y Deporte

Señores galardonados con los Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid: Don Manuel Elices Calafat, Don Miguel Ángel Garrido Gallardo, Doña Monserrat Calleja Gómez y Don Antonio López Vega.
Señoras y señores,
Mis primeras palabras deben ser para expresar mi más cordial felicitación a los cuatro investigadores distinguidos hoy con los Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid “Miguel Catalán” y "Julián Marías" 2012.
La Comunidad de Madrid creó estos Premios para reconocer el esfuerzo, el mérito y la excelencia de nuestros mejores investigadores.

Las trayectorias de los doctores Miguel Ángel Garrido Gallardo, Manuel Elices Calafat, Monserrat Calleja Gómez y Antonio López Vega son un modelo de trabajo bien hecho, y al premiarles, la Comunidad de Madrid quiere que su ejemplo y sus valores sean reconocidos por toda la sociedad.

La excelencia de los cuatro investigadores a los que hoy reconocemos es el fruto de muchos años de formación y de estudio, pero también de una autoexigencia constante y de una vocación permanente por poner su saber al servicio de los demás.

La calidad académica y científica de nuestros cuatro premiados es prueba del alto nivel que la investigación científica ha alcanzado en la Comunidad de Madrid

Los Premios que hoy entregamos honran la memoria de dos personalidades irrepetibles de la ciencia y de la cultura española que, desde Madrid, alcanzaron el más alto nivel de excelencia en sus respectivas materias, la Física y las Humanidades.

Miguel Catalán es una figura fundamental en el campo de la física cuyos descubrimientos constituyeron un paso decisivo en el desarrollo y la fundamentación de la teoría cuántica. Un gran científico que logró codearse con los mejores investigadores del mundo.

Por su parte, Julián Marías es un humanista que iluminó la segunda mitad del siglo XX español con la profundidad y la honradez que caracterizaron siempre su pensamiento. Un hombre que vivió la filosofía como un ejercicio permanente de libertad.

Pero más allá de sus contribuciones a la ciencia, al pensamiento y a la cultura española, Miguel Catalán y Julián Marías, son dos personalidades moralmente admirables cuyas carreras fueron ejemplares.

El Premio "Miguel Catalán" para investigadores menores de 40 años reconoce el trabajo de los científicos más prometedores de nuestra Comunidad. Este año, el premio ha recaído en Monserrat Calleja Gómez.

Monserrat es una investigadora joven pero que puede presumir de una brillantísima carrera en uno de los campos más prometedores de la investigación actual, como es la Nanotecnología.

Hoy premiamos su carrera y su trabajo pero, sobre todo, premiamos su iniciativa, su talento y su proyección. Premiamos su contribución a hacer que todos tengamos un futuro mejor.

El Premio "Julián Marías" para investigadores menores de 40 años en humanidades distingue este año al historiador Antonio López Vega por sus estudios sobre la historia española de la primera mitad del SXX.

El profesor López Vega ha publicado recientemente "Gregorio Marañón. Radiografía de un liberal". Una brillantísima biografía en la que rescata el liberalismo, entendido como una actitud ante la vida que impregna la trayectoria de un hombre de ciencia que decide asumir un compromiso en la vida pública.

Antonio López Vega nos demuestra la vigencia de las humanidades para comprender mejor lo que sucedió ayer para poder construir el mañana.

El Premio "Miguel Catalán" a toda una trayectoria científica quiere reconocer este año la labor investigadora y el magisterio de Manuel Elices Calafat.

La trayectoria del Profesor Elices es ejemplar por su fecunda actividad en la investigación y en la docencia. Es difícil resumir los premios y reconocimientos del profesor Elices que es académico de varias academias de ciencias nacionales y europeas, y el único español miembro de la Academia Nacional de Ingenierías de Estados Unidos.

Hoy, la Comunidad de Madrid se suma a sus innumerables reconocimientos porque la extraordinaria relevancia de sus investigaciones demuestra que el esfuerzo de la labor científica redunda en beneficio de toda la sociedad.

Con el Premio "Julián Marías" a toda una trayectoria investigadora en humanidades, este año distinguimos a un sabio en el Campo de la Filología Hispánica: el Profesor Miguel Ángel Garrido Gallardo.

Internacionalmente conocido por la introducción y la aplicación de estrategias semióticas en el campo de la Filología Hispánica, Miguel Ángel Garrido es uno de los investigadores que más ha hecho en las últimas décadas por la lengua española.

También es miembro de numerosas academias y entre sus incontables trabajos se encuentran algunas de las obras que han tenido mayor impacto en el campo de la filología Hispánica de las últimas décadas.

La investigación en Humanidades, la tarea de intentar comprender el mundo que nos rodea, de entender a los demás y entendernos a nosotros mismos, ha sido y será siempre una tarea esencial.

Hoy reconocemos la infatigable labor del profesor Miguel Ángel Garrido a través de una vida dedicada al estudio y la difusión de nuestra lengua y nuestra cultura.

Señoras y señores,
La calidad académica y científica de nuestros cuatro premiados es prueba del alto nivel que la investigación científica ha alcanzado en la Comunidad de Madrid.

Hoy Madrid es una de las grandes regiones científicas de Europa que atrae a investigadores de todo el mundo que encuentran aquí un entorno adecuado para emprender sus proyectos.

Madrid es hoy la tercera región europea en relevancia internacional en actividades de investigación, por detrás de París-Île de France y Londres, y por delante de lugares con centros de investigación tan prestigiosos como Berlín, Roma, Ámsterdam y Estocolmo.

Nuestra región cuenta con 14 universidades que reúnen la mayor concentración de estudiantes e investigadores de España.

Sabemos que la inversión en investigación constituye la mejor forma de asegurar el futuro crecimiento de nuestra economía. Por eso Madrid es hoy la región más innovadora de España.

Somos la región que más invierte en I+D+i, con un gasto del 2% de nuestro PIB frente al 1,4% del conjunto de España. Y desde 2005, la Comunidad de Madrid ha invertido 140 millones de euros en la financiación de programas científicos.

Queremos que nuestra región continúe liderando la generación de ideas e iniciativas innovadoras y la actividad científica y académica de España, y por ello perseguimos una educación que premie el esfuerzo, el estudio y la excelencia.

Nuestra responsabilidad es ofrecer un sistema educativo de calidad que desarrolle en los alumnos los valores el pensamiento crítico, el espíritu de superación y la responsabilidad personal. Un sistema que les motive a superarse y dar lo mejor de sí mismos.

El mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos es darles la mejor formación. Y si algo nos demuestran los premiados de hoy es que una buena formación implica necesariamente contar con maestros excelentes, lograr que sean los mejores los que enseñen a nuestros estudiantes, porque la calidad de un sistema educativo la imprimen sus profesores.

Por esta razón, en la Comunidad de Madrid queremos modificar los criterios para la selección de maestros interinos, para que prime más la nota de la oposición, porque nos parece que, sin desmerecer la experiencia, es fundamental seleccionar a los mejores.

También por eso creemos que los planes de estudio de magisterio han de modificarse, porque nadie enseña lo que no sabe, y es tan importante el conocimiento como saber transmitirlo.

Hoy premiamos a cuatro personalidades que son un ejemplo para toda la sociedad. La labor de todos es reconocer su talento y su excelencia, pero también procurar que su ejemplo se multiplique y que podamos hablar en un futuro cercano de la excelencia no solo de algunos, sino de la gran mayoría de nuestros alumnos.

Para conseguir esa educación excelente, trabaja diariamente el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Muchas Gracias

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.