Fecha
Autor
Baroja, Pío. Obras Completas, Vol. X. Edición de José-Carlos Mainer. Círculo de Lectores. Barcelona, 1997.

El cura de Monleón.

EL CURA DE MONLEÓN

La novela carece propiamente de acción; es la novela de una evolución espiritual, y desde este punto de vista la crítica ha objetado a Baroja que la novela se resiente no solo de la falta de dinamismo sino de no entrar en la agitación que un tal trastueque de creencias tiene que producir en un sacerdote y en cualquiera que posea esas premisas axiológicas. Pero lo que a nosotros nos importa ahora es el uso que Baroja hace de las ciencias sociales -historia y filología sobre todo, incluida la crítica textual- para lanzar un ataque implacable contra todos los fundamentos de la religión cristiana y, por analogía, de toda religión. Así se suceden en la última parte capítulos sobre el monoteísmo, el Génesis, la historia de Jesús, los helenistas y judeófilos, las posiciones de los grandes santos y creyentes -de San Agustín a Pascal- y de un filósofo puro como Kant.

Hasta entonces no se había hecho nada semejante -al menos con tanta "autoridad" literaria y científica- en nuestra literatura. La única fe que mantuvo Baroja toda su vida fue la absoluta increencia, que a punto estuvo de costarle la vida al producirse la guerra civil cuando una partida carlista pretendió asesinar al "hombre impío de Itzea".

Reseña realizada por

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.