• Cuando se la descubre

    Cuando se la descubre,
    la vida se da vuelta como un guante
    que devuelve la mano que encerraba
    y el tacto liberado
    toca por vez primera cuanto existe.

    La realidad es un tiempo doblado
    que es preciso desdoblar como una tela
    de singular delicadeza
    para encontrar adentro
    otra mano que aguarda.

  • Viajeros

    Igual que un gato ciego, te acompaña
    con el mueble de ruedas y periódicos
    y las armas de agua de la hipnosis..

    -La ciencia del viaje -dice el hombre
    que aparece en pantalla
    con el rostro horadado por pequeños erizos
    y camisa de cuadros de franela-
    es el arte de la inmovilidad.
    A su lado relumbran varias pipas de hueso,
    dos cabezas de tigre y un colmillo
    como una hoz de talco.
    Continúa:
    -La ciencia del viaje -toca un dedo del sol
    tu rostro y se refleja sobre el suyo-
    es el arte de sombras del regreso.

  • Universo

    El universo cabe en tres palabras
    digamos piojo pulga o gusarapo
    es la verdad silvestre / projimíos /
    vos y yo somos sus reflejos pálidos

    quién sabe qué bacterias trae el aire
    o si la patria es gleba de mentira
    tan sólo el mar tiene un sabor extraño
    que ahoga las tristezas y alegrías

    el mundo es ancho para los que estamos
    en un centímetro de primavera
    pero es angosto para los inermes
    en redes invisibles que se sueñan

    el universo es un abrazo inútil
    un cerco que al final nos estrangula
    y a pesar de que, todos lo respetan

  • Sigma-6

    Ya sólo me queda el amor de A., que quizá por pequeñito se salva y
    me salva de todo lo amenazador.


    ¡Los campos, lo electro-magnético, la gravitación!
    Los campos reales de la Física actual,
    el movimiento sin móvil,
    el pulso pendular que no cuenta el tiempo,
    lo repetido distinto, las transformaciones,
    los acontecimientos
    (sólo muy de lejos lo que le pasa al hombre,
    no real como un fotón, salvo si es registrado,
    aunque él se crea importante),
    la velocidad de la luz, de la paz,
    de la neutralidad,
    de la A,
    cuando fallan las palabras

  • Astronomía

    Porque pasa veloz, y libre, y casi nunca.
    Porque apenas es nuestro,
    y su estela de luz es un rastro de sombras,
    si queremos prenderlo.

    Porque cruza el amor con brillo de cometa,
    hoy celebro este cielo
    de mirarte y saber lo infinito tan cerca,
    lo imposible tan cierto.

  • Gas o novocaína

    Aquí estoy sentado y leyendo el estoico
    Latín de Tácito. Tiberio se hunde
    En la melancolía senil, como Eneas en la
    Humeante garganta del Hades, y la
    Prosa centellea como una bandeja de instrumentos
    De dentista. El Presidente del pim pam
    Pum, en el fondo de su catacumba particular,
    Está listo para apretar el gatillo. Sus
    Ministros pronuncian discursos. Dentro de
    Diez años el arte de la comunicación
    Será más limitado. Tal vez se conserven la rueda,
    La palanca, la alzaprima y, acaso, el
    Alfabeto. En este momento lo que apasiona a la

  • La hondura de lo humano

    Semblanza y elegía de don Gregorio Marañón
    Con cenizas de ayer y de mañana,
    con cenizas que el tiempo no ha llevado,
    con luto de repente y con ceniza,
    quiero hacer su retrato.
    Recuerdo la cabeza siempre un poco
    adelantada entre los hombros altos;
    el cuerpo y su armoniosa pesadumbre
    que andaba como hablando;
    la mirada jovial que parecía
    crecer para encontrarnos;
    el labio un poco vuelto hacia el amigo,
    su hablar lento y pausado;
    las manos que pusieron tantas veces
    consuelo en otras manos;
    la aceptación paciente diluida ,

  • Origen de la astronomía

    El sonido del sol en tu corazón
    Que vibra en el cielo de tu pecho
    Te enseña un error conocido en todas partes

    Un gong solar llama al día
    La luna danza al otro lado
    El mediodía sube y baja y sube

    -El error en todas partes conocido-.
    Su obligación es danzar doce veces
    Aunque algo demasiado veloz.

  • Pinta el engaño de los alquimistas

    ¿Podrá el vidrio llorar partos de Oriente?
    ¿Cabrá su habilidad en los crisoles?
    ¿Será la Tierra adúltera a los Soles,
    Por concebir de un horno siempre ardiente?

    ¿Destilarás en baños a Occidente?
    ¿Podrán lo mismo humos que arreboles?
    ¿Abreviarán por ti los Españoles
    El precioso naufragio de su gente?

    Osas contrahacer su ingenio al día;
    Pretendes que le parle docta llama
    Los secretos de Dios a tu osadía.

    Doctrina ciega y ambiciosa fama:
    El oro miente en la ceniza fría,
    Y cuando le promete, le derrama.

  • Sobre la periódica necesidad de la incertidumbre

    Anterior a tu cuerpo es esta historia
    que hemos vivido juntos
    en la noche inconstante.

    Tercas simulaciones desocupan
    el espacio en que a tientas nos buscamos,
    dejan en las proximidades
    de la luz un barrunto
    de sombras de preguntas nunca hechas.

    En vano recorremos
    la distancia que queda entre las últimas
    sospechas de estar solos, ya convictos acaso
    de esa interina realidad
    .que avala siempre el trámite del sueño.