



¿Cómo hacer inteligencia competitiva o vigilancia tecnológica en un mundo complejo?
Cada vez es más relevante conocer el contexto de los proyectos de I+D o de innovación tecnológica que nos planteamos abordar. Los últimos acontecimientos han incrementado procesos como la transformación digital en un mundo que ya era complejo. En esta jornada se analizará con una visión práctica y actual, ¿Qué entendemos por inteligencia competitiva o vigilancia tecnológica?, ¿Cómo seleccionar información de una manera efectiva? ¿Cuáles son los mejores métodos de búsqueda de información científica y tecnológica? ¿Qué información podemos obtener de los análisis de patentes? Se promoverá que sea una sesión interactiva que se vaya adaptando a las preguntas e interesas de los participantes a partir de un guión enfocado a solucionar estas cuestiones.
- Aclarar conceptos como inteligencia competitiva o vigilancia tecnológica
- Dar ejemplos y recomendaciones sobre como realizar estas actividades
- Explicar cuales son las mejores herramientas de información científica y tecnológica
- Exponer las posibilidades que nos ofrecen los análisis de patentes como fuente de información del estado del arte tecnológico
- Analizar las posibilidades que nos ofrecerán la inteligencia artificial para agilizar estas tareas
Luis Ignacio Vicente del Olmo:
Ha trabajado durante 30 años en Telefónica, en responsabilidades directivas relacionadas con la gestión de la innovación y de la propiedad industrial. Ha sido interlocutor habitual de estos temas con diferentes Gobiernos y Administraciones como la Comisión Europea. Actualmente es miembro del Consejo de Administración de ASTI Mobile Robotics y consultor estratégico de Pons IP. Asimismo, es miembro del Foro de Empresas Innovadoras (FEI) y del Consejo Asesor de FOM Asesoramiento Tecnológico.
Como profesor, colabora habitualmente en programas de posgrado relacionados con Gestión de la Innovación y la Propiedad Industrial de varias universidades y escuelas de negocio (IE, ESADE, CEU, ESIC/ICEMD, ISDE/Pons Business School.)
Doctor en Ciencias Físicas, Ingeniero Industrial, Diplomado en Gestión de la Innovación por el MIT de Boston, Graduado en Economía de las Telecomunicaciones. Diplomado en Comunidades Europeas por la Escuela Diplomática, Máster en Análisis y Gestión de la Ciencia y la Tecnología por la Universidad Carlos III.
- ¿Qué es inteligencia competitiva?
- ¿Cómo hacerlo de forma sistemática?
- ¿Cómo realizar búsquedas de forma sistemática?
- La inteligencia artificial: la nueva frontera de la inteligencia competitiva
- Fecha de celebración: 15 de julio de 2020
- Lugar de celebración: webinar online
- Horario: 10:00h a 13:00h
- Nº de plazas: 30
- Matrícula: Gratuita