El fallo del jurado ha valorado la colaboración del Grupo Viscofan con varias universidades, instituciones y centros de investigación, así como con administraciones de los países en los que desarrolla actividades de I+D. / Gadini (PIXABAY)
Fecha

Viscofan y las Universidades de León, Burgos, Salamanca y Valladolid, Premio Universidad Empresa

<a href="http://www.viscofan.com/Pages/home.aspx" title="Viscofan" alt="Viscofan" target="_blank">Viscofan</a>, multinacional española líder de la industria de envolturas para la alimentación, colabora con varias universidades, instituciones y centros de investigación por el elevado componente tecnológico que reside en su proceso productivo. Por su parte, las cuatro universidades públicas trabajan conjuntamente en el programa de <a href="https://www.redtcue.es/" title="Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa" alt="Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa" target="_blank">Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa</a> (TCUE) de Castilla y León, iniciativa de la <a href="http://www.educa.jcyl.es/es/consejeria-educacion" title="Consejería de Educación" alt="Consejería de Educación" target="_blank">Consejería de Educación</a>, a través de la <a href="https://fuescyl.com/" title="Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León" alt="Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León" target="_blank">Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León</a> (FUESCYL).

Viscofan y las cuatro universidades públicas de Castilla y León, la Universidad de Burgos (UBU), la Universidad de León (ULE), la Universidad de Salamanca (USAL) y la Universidad de Valladolid (UVa) han sido galardonadas con los 'Premios Universidad Empresa' que se han entregado hoy en la sede del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en Madrid.

La Red Española de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) impulsa los 'Premios Universidad Empresa', que este año llegan a su duodécima edición, con el objetivo de reconocer ejemplos de cooperación continuada entre empresas y universidades.

Los galardonados en la duodécima edición de los 'Premios Universidad Empresa'

MODALIDAD EMPRESA

El fallo del jurado ha valorado la colaboración del Grupo Viscofan con varias universidades, instituciones y centros de investigación, así como con administraciones de los países en los que desarrolla actividades de I+D. El Grupo Viscofan cuenta con diversos proyectos de investigación en el ámbito nacional e internacional, y con una gran cantidad de patentes y modelos de utilidad registrados. Viscofan es el líder mundial de la industria de envolturas para el sector de alimentación. Es el único en esta industria que cuenta con las cuatro principales tecnologías de envolturas disponibles: celulósica, colágeno, fibrosa y plástico.

MODALIDAD UNIVERSIDAD

Respecto a las Universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, el Jurado ha valorado su excelente trabajo, trayectoria y resultados en el programa de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (TCUE) de Castilla y León. Esta iniciativa está diseñada, puesta en marcha, coordinada y financiada por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL).

En el año 2008, la Consejería de Educación puso en marcha la primera fase del Programa de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa. Desde entonces, ha trabajado en acciones tendentes a orientar una parte de la investigación universitaria hacia las necesidades del tejido productivo, fomentando la transferencia de conocimiento desde tres frentes complementarios: la puesta en marcha de proyectos de I+D+i en colaboración con empresas; el registro y comercialización de tecnología propia -propiedad industrial y patentes-; y la explotación directa de la tecnología propia mediante la creación de nuevas empresas. Gracias a este esfuerzo inversor por parte de la Consejería de Educación, y al trabajo llevado a cabo por las universidades, los resultados del sistema universitario de Castilla y León en el ámbito universidad-empresa están por encima de la media nacional y europea. Así, comparando los promedios anuales del período previo a TCUE, años 2005-2007, con los obtenidos durante su período de vigencia, se deduce que las universidades de Castilla y León solicitan anualmente más del cuádruple de patentes que las que las que solicitaban antes de iniciar TCUE, que el número anual de licencias es ahora más del doble y que la facturación anual de las universidades por actividades de I+D y consultoría ha experimentado un incremento significativo.

Durante el acto de entrega, en su discurso, el presidente de REDFUE, Antoni Aracil, destacó que "es nuestro reto como intermediarios entre las empresas y las universidades preparar a los jóvenes del futuro en materia de innovación y en transferencia de conocimiento para las profesiones todavía inexistentes. Y es aquí donde las universidades deben, y lo saben, ser más ágiles y flexibles ante estos retos, teniendo un marco jurídico que lo facilite y apoye". Por su parte, continuó, "las empresas tienen el reto de, tras captar el talento procedente de la universidad, desenvolverse en un entorno cada vez más competitivo e innovador. Venimos de tiempos difíciles pero una mayor financiación en I+D ayudará a que aumente la capacidad de nuestras empresas para ser más innovadoras. Esa es una de las claves para el fortalecimiento y la recuperación que precisa nuestro sistema de ciencia, tecnología y empresa en España".

El acto ha estado presidido por Marcial Marín, secretario de Estado de Educación, FP y Universidades, junto a Fernando Rey, consejero de Educación de la Junta de Castilla y León.

SOBRE LOS PREMIOS

La Red de Fundaciones Universidad Empresa instituyó en el año 2000 los 'Premios Universidad Empresa' con el objetivo de reconocer las colaboraciones más destacadas entre los mundos universitario y empresarial. Desde su creación se han celebrado doce ediciones que han consolidado el valor de los Premios. Los galardones, que sirven de estímulo para profundizar en las relaciones entre la universidad y la empresa, suponen un impulso a la cooperación y la competitividad económica, al tiempo que contribuyen al avance de la sociedad. Los premios se otorgan en dos modalidades:

  • Universidad: Se concede a aquella universidad que destaque por su trayectoria de colaboración o por un proyecto concreto relacionado con el mundo empresarial.
  • Empresa: Se concede a aquella compañía cuya cooperación de forma continuada con la universidad haya tenido repercusión sobre la docencia y la investigación.

La Red de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) es una organización sin ánimo de lucro que trabaja, desde 1997, con sus asociados para favorecer las relaciones entre la el mundo universitario y el empresarial. REDFUE está vinculada, a través de sus miembros, a más de 45 Universidades españolas y un millar de organizaciones entre las que se encuentran empresas, cámaras de comercio, asociaciones empresariales o administraciones nacionales, regionales y locales.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.