Imagen visual de la octava Noche Europea de los Investigadores de Madrid. / madri+d
Fecha

Un universo microbiano dentro de nosotros

La <a href="https://web2020.sebbm.es/web/es/web/es" title="Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular" alt="Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular" target="_blank">Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular</a> (SEBBM) y el <a href="https://www.circulobellasartes.com/" title="Círculo de Bellas Artes" alt="Círculo de Bellas Artes" target="_blank">Círculo de Bellas Artes</a> de Madrid se suman a la celebración de <a href="/lanochedelosinvestigadores/" title="La Noche Europea de los Investigadores de Madrid 2017" alt="La Noche Europea de los Investigadores de Madrid 2017" target="_blank">La Noche Europea de los Investigadores de Madrid 2017</a> (viernes 29 de septiembre) con la conferencia-taller <a href="/lanochedelosinvestigadores/actividad/conferencia-taller-un-universo-microbiano-dentro-de-nosotros" title="Un universo microbiano dentro de nosotros" alt="Un universo microbiano dentro de nosotros" target="_blank">Un universo microbiano dentro de nosotros</a>, en la que se explicará de forma práctica qué es y para qué sirve nuestra microbiota.

La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular y el Círculo de Bellas Artes de Madrid participarán en La Noche Europea de los Investigadores de Madrid 2017, iniciativa que se lleva a cabo anualmente de manera simultánea en 300 ciudades de toda Europa, y que en la Comunidad de Madrid coordina la Fundación para el Conocimiento madri+d, con el objetivo común de acercar la investigación científica a los ciudadanos.

La actividad se abrirá con una conferencia a cargo del Dr. César Nombela, Catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Con él hablaremos de la importancia de la microbiota intestinal -comúnmente conocida como "flora intestinal"-, el conjunto de organismos bacterianos concentrados en nuestro intestino que nos ayuda a digerir los alimentos y contribuye a nuestro sistema inmunitario.

Posteriormente, se organizará un taller (tipo práctica de laboratorio) en el que los participantes podrán realizar experimentos sencillos con alimentos probióticos como el kéfir o el yogur enriquecido, la lactosa de la leche y la masa madre con la que se cocina el pan. Los asistentes podrían llevarse cada uno un poquito de masa madre y seguir cultivándola en sus casas.

La conferencia a cargo del Dr. Nombela es de entrada libre hasta completar aforo. Para el taller es necesario reservar plaza. Aun así, los asistentes a la conferencia sin plaza para el taller podrán, si lo desean, quedarse a observar las prácticas.

MUY IMPORTANTE: los participantes inscritos al taller deberán llegar al Círculo de Bellas Artes antes de las 18h30 para recoger su inscripción, de lo contrario perderán la reserva.

Información práctica:

Actividad: "Un universo microbiano dentro de nosotros"

Lugar de celebración: Círculo de Bellas Artes de Madrid (Alcalá, 42 - 28014 Madrid)

Horario: De 19:00h a 21:30h

Es necesario reserva: Sí, pero únicamente para el taller; la conferencia previa es de entrada libre hasta completar aforo.

Cómo reservar: para el taller es necesario reservar plaza, a partir del 18 de septiembre, escribiendo a la dirección e-mail: sebbm.web@gmail.com, indicando nombre, apellidos y tfno. de contacto.

El taller está pensado para mayores de 12 años.

Más información: www.sebbm.es y www.circulobellasartes.com

Sigue todas las actualizaciones de la Noche de los Investigadores de Madrid 2017 en la página web oficial o a través de las cuentas de Twitter y Facebook con los hashtags #NIGHTmadrid #NIGHTspain #ERN2017 #europeanresearchersnight.

Añadir nuevo comentario