Aubrey de Grey "en la actualidad, la gente prefiere pensar en calidad de vida y no en cantidad, pero en el futuro no será una elección, irán juntos". / maxlkt (PIXABAY)
Fecha

Terapias para curar el envejecimiento

El gerontólogo Aubrey de Grey avanza que hay técnicas que aún no existen pero en las que se está trabajando y que permitirán "ser más longevos".

En un plazo de unos "10 o 20 años" podrán iniciarse las terapias para curar el envejecimiento. Se trataría de técnicas, en las que ya se está trabajando, que "permitan ser más longevos", ha asegurado este jueves el gerontólogo Aubrey de Grey en Salamanca.

En una rueda de prensa previa a participar en "Conversaciones de Salamanca" de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, De Grey ha insistido en su idea de que "el envejecimiento tiene cura". Este gerontólogo experto en biomedicina ha pronunciado una conferencia la Biotecnología del rejuvenecimiento. ¿Por qué en un futuro la edad no implicará envejecer?, en la que ha tratado de dar explicaciones a una teoría que hace "años no era tenida en cuenta", pero que ya "todos comienzan a pensar en ella", tal y como ha asegurado el moderador de la charla, el periodista Iñaki López, informa Efe.

Para Aubrey de Grey "en la actualidad, la gente prefiere pensar en calidad de vida y no en cantidad, pero en el futuro no será una elección, irán juntos", aunque ha precisado que en estos momentos "las terapias" para luchar contra el envejecimiento "todavía no existen, aunque se trabaja para ello".

El experto y revolucionario gerontólogo ha concretado que las técnicas de futuro se centrarían en "intervenciones quirúrgicas para sustituir órganos" o en trabajar avances con el estudio del ADN o las células madre, con lo que se lograría "frenar el envejecimiento".

"A través de varios procesos como el estímulo del sistema inmunológico o intervenciones quirúrgicas se podrán cambiar órganos humanos para que se pueda mejorar de forma considerable la calidad de vida y para que el envejecimiento no sea un problema", ha reflexionado.

Con la intervención del gerontólogo ha comenzado en la institución académica de Salamanca el proyecto europeo de envejecimiento Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CNIE), promovido por la Fundación General de la Universidad de Salamanca, la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (FGCSIC), la Dirección General de Salud de Portugal y la Universidad del Algarve.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.