



Técnicas de Evaluación y Valoración Económica de Tecnologías
Una de las tareas clave en centros de I+D la constituye la valoración económica de los diferentes activos intangibles que forman parte del mismo. Para esa valoración existen numerosas metodologías y herramientas que se pueden usar en función de la tecnología o del sector donde se va a aplicar.
El presente curso pretende realizar un recorrido por esos principales métodos de valoración, apoyado en casos prácticos de tecnologías reales, que permita al alumno poder realizar al finalizar la formación, una valoración empresarial en base a los derechos de explotación de una patente o un resultado de investigación de su departamento de I+D.
El curso tendrá una duración de 25 horas y será impartido de manera 100% online.
Los objetivos son:
- Contextualizar la actividad de valoración de activos dentro del proceso general de evaluación de tecnologías, especialmente en cuanto a su orientación al mercado e implicaciones estratégicas.
- Profundizar en el uso de las herramientas de valoración económica de tecnologías más utilizadas en el entorno de la transferencia de conocimiento y explotación comercial de invenciones.
- Conocer y manejar criterios útiles para la toma de decisiones sobre la adecuada utilización de las diversas metodologías de valoración.
- Aplicar técnicas de negociación asociadas a los distintos modelos y herramientas de valoración que faciliten la consecución de un acuerdo óptimo de comercialización y una adecuada materialización.
- Disponer de referencias concretas sobre la experiencia de la aplicación de metodologías de valorización en entidades de generadoras de conocimiento.
Los principales destinatarios son:
Gestores de I+D y transferencia de conocimiento de centros generadores de I+D (universidades, hospitales, centros tecnológicos, organismos públicos de investigación, etc.) y del sector empresarial, que deseen conocer o profundizar en el uso de técnicas de valoración de tecnologías de cara a acciones comerciales.
Es recomendable que el alumno posea nociones básicas sobre el proceso de evaluación.
Jose Manuel Pérez
Socio Consultor en ABL Solutions Consulting SL.
Experiencia profesional de más de 30 años como empresario en ABL Solutions Consulting, SL y Grupo Polnam, SL., Director General en Univalue Valorizacion, SL y Corus Layde, SA. y con diversos puestos de alta dirección en Sidenor, SL, Ros Casares, SA y Aceros Ormazabal, SA.
25 horas de formación online
Módulo 1. Generación del conocimiento: evaluación sobre factibilidad del mercado
- Generación del conocimiento
- Evaluación sobre la factibilidad del mercado
Módulo 2: Valoración de activos tecnológicos.
- Activos Tecnológicos: Patentes & Tecnologías
- Evaluación de su Factibilidad de Mercado de cara a la Valoración
- Valorización de Activos Tecnológicos: Propósito Estratégico
- La Valoración de Activos y la Ley de Patentes
Módulo 3: Métodos de valoración de activos.
- Modelos de valoración de activos según UNE 166.008.
- Otros modelos de valoración: regla del 25%, 5%, etc.
- Caso resuelto.
Módulo 4: Estrategias de negociación.
- Convergencia en valoración y propuesta de valor.
- Estrategia de negociación en el proceso de comercialización tecnológica.
- Valoración de tecnologías para transferencia a Spin-off.
Módulo 5: Caso práctico exposición y desarrollo.
- Fecha de celebración: Del 25 de octubre al 25 de diciembre de 2021.
- Lugar de celebración: Curso 100% online
- Nº de plazas: ilimitado
- Matrícula: Gratuita
Para solicitar tu plaza en este seminario, cumplimenta el formulario de inscripción. Pasados unos días, recibirás un correo indicado si has sido admitido/a definitivamente en el seminario. Hasta ese momento, tu inscripción no se habrá formalizado.
Para más información, envíe un email a formacion@madrimasd.org