



Seminario Virtual: Impacto Social en Propuestas Internacionales-Hackahton #vencealvirus. 3 de julio de 2020
El seminario “Análisis, cuantificación y presentación del impacto social para levantar financiación internacional” está destinado a los proyectos ganadores del Hackathon #vencealvirus. Este curso online pretende dar una primera aproximación a los conceptos SROI. El curso combina la parte teórica con ejemplos prácticos intercalados, utilizando los propios casos y proyectos, para dinamizar y asimilar los contenidos más adecuadamente.
El curso tendrá una duración de 3,5 horas, con posibilidad de extensión según la dinámica del grupo. Este curso se impartirá en su totalidad en español.
- Conocer los principales conceptos asociados a la medición y evaluación del impacto social.
- Saber identificar los puntos clave de tu proyecto en cuanto a impacto social para adecuarse con precisión a los requisitos de las convocatorias públicas (proyectos nacionales e internacionales).
- Estrategias de cómo presentar el impacto social de los proyectos según público y objetivo (convocatorias públicas, inversores, medios de comunicación)
ELISABET DEL VALLE ALVARO:
Doctora en biotecnología y licenciada en bioquímica (UB, Master en Desarrollo Directivo, Coaching e Inteligencia Emocional (EAE Business School), Master en Gestión y Dirección de Empresas Biotecnológicas (Aliter, International Business School) y SROI Practitioner (Social Value International). Formada en executive coaching, gestalt y ludotraining, experta en innovación e inteligencia emocional, lleva más de 15 años de experiencia profesional en gestión de la innovación y desarrollo estratégico corporativo. Actualmente compagina la vertiente empresarial con la universidad. Es socia-fundadora de Cliclab, agencia de transformación corporativa, y socia-fundadora de Onalabs Healthcare, empresa biotecnológica dedicada al desarrollo de dispositivos médicos y deportivos para la monitorización no invasiva de parámetros bioquímicos. Y es profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona del Departamento de Empresa impartiendo clases de habilidades directivas, liderazgo, gestión empresarial, innovación y emprendimiento.
ANAÏS LE CORVEC:Licenciada en Administración y Gestión de Empresas con especialización en Marketing y Gestión Internacional por la Universidad de Montreal - HEC (Canadá), y especialista en gestión de la investigación internacional. Es experta en temas de gestión relacionados con la investigación para la Comisión Europea. Desde 2004 ha desarrollado su actividad en diversos ámbitos de la investigación (Tecnologías de la Información y Comunicación, Salud, Innovación y Cooperación Internacional). Es socia fundadora de Cliclab. Ha colaborado como Asesora de Investigación Internacional para el Instituto de Investigación Vall d'Hebron, como gestora de proyectos de investigación financiados por la UE para entidades como la Universidad de Barcelona, y ha sido responsable de las actividades de diseminación científica para el Euroscience Open Forum (ESOF).
- Fecha de celebración: 3 de julio de 2020
- Lugar de celebración: Gotomeet
- Horario: Dia 3 de julio, 10:00-13:30h.
- Nº de plazas: 20
- Matrícula: Gratuita