
Seminario sobre la escritura del Impacto en propuestas de Horizonte 2020
El Seminario recorrerá de manera práctica el ciclo fundamental de la preparación de propuestas al Programa Horizonte 2020 (H2020) -en particular la sección de Impacto-, facilitando a los participantes un protocolo de actuaciones y recomendaciones para una correcta y eficaz participación en el mismo.
Entre los objetivos de esta acción formativa se encuentra ofrecer herramientas para elaborar con coherencia, visión estratégica, analítica, operativa y económico-administrativa una memoria técnica de éxito, particularmente en sus aspectos más relevantes: impacto, análisis de viabilidad comercial, modelo y plan de negocio, explotación, propiedad industrial y producto/servicio de mercado.
Asimismo, los asistentes aprenderán a traducir su tecnología en términos de ventaja competitiva sostenible, productividad o liderazgo industrial, identificando los fallos principales de fracaso de un producto tecnológico en el mercado. En definitiva, cómo el modelo de negocio puede ser clave en el éxito o fracaso de una propuesta.
Igualmente, se explicará cómo distinguir entre producto, resultado y los distintos tipos de impacto que espera la Comisión Europea (CE), cómo conocer en detalle los criterios de evaluación de la CE y cómo orientar las propuestas para satisfacerlos. Además de cómo comprender, valorar y cuantificar criterios de máxima relevancia en H2020 como "Willing to pay", "Freedom to Operate" o "Best Value of Money" y aclarar conceptos y relacionar adecuadamente en la memoria los niveles de madurez tecnológica del proyecto.
Más información en el siguiente enlace.
Añadir nuevo comentario