



“Preparación y tips de propuestas de I+D+i a Horizonte Europa (training senior)”
El seminario será PRESENCIAL y tiene como objetivo recorrer de manera práctica el ciclo fundamental de la preparación estratégica de una propuesta a Horizonte Europa y sus diferencias con H2020, facilitando a los participantes un protocolo de actuaciones y recomendaciones para la correcta preparación con éxito de propuestas (RIA/IA principalmente).
El asistente al finalizar el taller y en función de su aprovechamiento dispondrá, entre otras, de las siguientes capacidades:
- Analizar requerimientos horizontales como la participación de Social Sciences and Humanities, Gender Dimension y la obligatoriedad del plan, Open Sciences Practices, nuevos criterios de cooperación internacional.
- Adquirir las competencias para elaborar con coherencia, visión estratégica, analítica, operativa y económica-administrativa una propuesta de éxito, incluyendo criterios relacionados con las prioridades políticas y el programa estratégico 2021-2024.
- Conocer y practicar tips que mejoren la capacidad de redactar propuestas como distinguir entre objetivo, research output, producto, outcome e impacto y los distintos tipos de impacto que espera la Comisión Europea. Comprender nuevos conceptos como scale o significance y los objetivos y motivaciones que favorecen el impacto a través de la futura comercialización de los resultados de I+D+i de un proyecto.
- Presentar adecuadamente las soluciones competidoras, no solo tecnológicamente sino en términos de negocio y productos sustitutivos.
- Comprender la importancia de disponer de un plan de negocio asociado a una tecnología.
Taller de especial interés para investigadores y gestores senior de la Comunidad de Madrid que intervienen en cualquiera de los procesos relacionados con la preparación y presentación de propuestas a Horizonte Europa y quieran actualizar conocimientos y competencias para su redacción y participación con éxito en el nuevo programa marco. La jornada es de carácter gratuito.
Novedades y entorno general de Horizonte Europa (1,5h)
- Prioridades políticas y agenda estratégica 2019-2024
- Marco global de la financiación pública en Europa
- Sinergias con otros programas europeos (Invest EU…)
- Las Agencias Ejecutivas de la CE (identificación y función principal)
- Pilar 2.- Global Challenges & European Industrial Competitiveness. Plan estratégico 2021-24
- 4 orientaciones estratégicas
- 15 áreas de impacto
- 32 impactos esperados
Tips de redacción en Horizonte Europa. Diferencias de redacción con H2020 (3,5h)
- Novedades en parte A (investigadores, ética, …)
- The Funding & Tenders Portal: i. ¿Cómo leer la información de un topic? ¿Qué partners necesito en el consorcio?
- Los documentos de referencia (Reference documents tab)
- Cómo incorporar toda la memoria de H2020 en la nueva parte B de HE:
Sección de Excelencia:
- Objetivos, data, resultados, necesidades, modelo de negocio y mercado (producto competitivo y patentes actuales).
- Papel de los TRL, MRL, BRL, IRL y SRL (diferencias entre producto tecnológico y producto de mercado. Market maturity y market potential.
- Metodología de la investigación. Diferencias con WPs, tareas y consorcio.
Sección de impacto:
- Cumplimiento de Expected Outcomes y descripción de impactos mediante la explotación de resultados.
- De las necesidades y el mercado objetivo (target group) a la D&E (plan de negocio) e Impacto.
- Viabilidad económica y comercial para TRL5-6. Proyecciones de ventas.
- Escalado e importancia del proyecto para alcanzar los efectos e impactos esperados (medición de target groups, etc.).
- Plan de inversiones y fuentes de financiación complementaria hasta llegar a mercado.
Sección de Implementación:
- Experiencia en actividades transversales (gender, ….) y cadena de valor.
- Compromiso industrial / comercial de cada socio para explotar los resultados.
- Cooperación internacional y Partenariados europeos
- Cómo incorporar los aspectos transversales relevantes en Horizonte Europa. Diferencias de espacio y enfoque para RIA e IA.
- Fecha de celebración: 19 de abril de 2022.
- Lugar de celebración: Calle Maestro Miguel Angel Llorca, 6. Planta P, Sala Marie Curie. (metro Guzmán el Bueno). Madrid
- Horario:09:00h a 14:30 h.
- Nº de plazas : 25
- Matrícula: : Gratuita
Para solicitar tu plaza en este curso online, cumplimenta el formulario de inscripción. Pasados unos días, recibirás un correo indicado si has sido admitido/a definitivamente en el seminario. Hasta ese momento, tu inscripción no se habrá formalizado.
Una vez formalizada la inscripción, recibirás una URL de acceso para poder acceder al curso.
Para más información, envíe un email a formacion@madrimasd.org
COMPLETO