Fecha

La OMS advierte de la 'fatiga emocional' que el covid-19 está causando en los europeos

Los europeos han hecho grandes esfuerzos para contener el covid-19; por ello, es fácil y natural sentise apático y desmotivado, experimentar fatiga

La pandemia de Covid-19 está causando estragos en Europa al provocar niveles crecientes de apatía entre algunas poblaciones, ha advertido la Organización Mundial de la Salud.

Así lo revelan los datos de una encuesta que habla de 'fatiga pandémica', estimada en más del 60% en algunos casos.

Segín la OMS, el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri P. Kluge, «los ciudadanos han hecho grandes esfuerzos para contener el covid-19, el cual ha tenido un coste extraordinario porque nos ha agotado a todos, sin importar dónde vivimos o qué hacemos. Por ello, es fácil y natural sentise apático y desmotivado, experimentar fatiga», señaló Kluge en una rueda de prensa.

Aunque la fatiga se mide de diferentes maneras y los niveles varían según el país, ahora se estima que ha alcanzado a más del 60 por ciento de la población en algunos casos. Por ello, ha pedido a los países que conozcan la situación de su población e intenten satisfacer sus necesidades.

En este sentido, el director regional de la OMS para Europa ha recordado que el organismo ha trabajado con 27 países para obtener información sobre el estado psicológico de sus ciudadanos frente a la pandemia y que, incluso, muchos ya están recopilando información sobre el cumplimiento de las medidas implantadas para luchar contra el Covid-19.

Además, Kluge ha destacado la necesidad de que los países involucren en la lucha contra el coronavirus a expertos más allá de los sectores médico y de salud pública como, ejemplo, filósofos, historiadores, teólogos o científicos sociales.

Finalmente, Kluge ha pedido a los países innovar en las medidas para permitir a la población tener vida social como, por ejemplo, la puesta en marcha de cines flotantes o cambiar los formatos de los eventos culturales. «Al equilibrar las necesidades científicas, sociales y políticas, podemos desarrollar medidas de precaución que sean culturalmente aceptadas», ha señalado, para zanjar avisando de que «el Covid-19 insta a ir más allá de la ciencia biomédica en la respuesta».

Día Mundial de la Salud Mental

Precisamente, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el próximo 10 de octubre, se ha presentado el III Estudio de Salud y Vida Aegone, que muestra que 6 de cada 10 españoles no cuidan su salud emocional.

El informe asegura que nuevo de cada diez españoles declara haber sufrido estrés en los últimos doce meses, principalmente por motivos ligados al coronavirus, ya bien sea por miedo al contagio personal o de un familiar (44,8%) o por estar confinado (36,2%).

Todo ello ha impactado en la salud de la población, aumentando el número de personas con problemas de sueño (51,5%), ansiedad (50%), irritabilidad o ira (50,9%) e incluso aquellas que comen más por culpa del estrés (28,10%), en comparación con el año pasado.

Además, en el estudio, se observa que un porcentaje significativo de la población afirma haber experimentado estrés y ansiedad, e incluso tristeza, durante el periodo de confinamiento.

En este sentido, las mujeres y las generaciones Z y millenial han experimentado sentimientos más negativos. En concreto, el periodo de confinamiento ha causado estrés en un 22% de la población y tristeza o decadencia en un 21%.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.