Fecha
Autor
Nuno Garoupa (Fundación de Estudios de Economía Aplicada, FEDEA)

Nuno Garoupa. Premio "Julián Marías" de Investigación, 2010

Quiero empezar por dar las gracias al Gobierno de la Comunidad de Madrid en la persona de su Presidenta, a la Consejería de Educación y al Jurado del Premio “Julián Marías” por el grande honor que es recibir este premio.
Quiero también dar las gracias a FEDEA en la persona de su director ejecutivo, Pablo Vázquez, por proponerme y presentarme al premio y a todos los compañeros de FEDEA por el apoyo en todos estos años que llevamos juntos.

Evidentemente que tengo una deuda de gratitud con mi familia, en particular con mis hijas Beatriz y Anna, las grandes perjudicadas con mi trayectoria científica internacional y que no pueden estar hoy aquí porque les toca ir al colegio y las obligaciones académicas van primero.

El premio de investigación de la Comunidad de Madrid es el reconocimiento de la importancia del Análisis Económico del Derecho. Pero es también un estimulo al mucho trabajo que aún tenemos por delante

Gracias a todos mis amigos y compañeros que habéis podido estar ahora aquí y a todos los que queriendo estar no han podido. Una palabra especial para Francisco Cabrillo que ha sido al largo de los años nuestro Cid, el Campeador, del Análisis Económico del Derecho en España.

Mis Amigos, Economía y derecho, el Análisis Económico del Derecho, es como el jamón dulce. No tiene sabor a jamón y no es tan dulce. Para los economistas no es economía. Para los juristas no es derecho. Y asimismo uno de los graves frenos a la competitividad y al desarrollo de la economía española es la ineficiencia de la justicia.

Para mí, el premio de investigación de la Comunidad de Madrid es el reconocimiento de la importancia del Análisis Económico del Derecho. Pero es también un estimulo al mucho trabajo que aun tenemos por delante. Los economistas y los juristas en España tenemos que superar nuestras viejas diferencias por muy profundas que sean. Tenemos que enfrentarnos a la realidad y a los retos. Entender el derecho como una ciencia social y no como dogmatica jurídica es una necesidad del siglo XXI. Solo así podremos buscar la mejor forma de organizar la justicia para servir a los ciudadanos y a las empresas.

Estoy seguro que el premio es un estimulo importante para ese esfuerzo académico. Y me alegro muchísimo que el Gobierno de la Comunidad de Madrid haya reconocido la importancia y las aportaciones del Análisis Económico del Derecho.

Muchísimas Gracias

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.