
Nueva cita para el emprendimiento en salud en la III edición de healthstart madri+d
Desde hoy y hasta el próximo 8 de julio, la convocatoria permanecerá abierta para las ideas emprendedoras en salud y, hasta el 18 de septiembre para todos aquellos emprendedores y colaboradores que quieran acompañar a los proyectos seleccionados. Los proyectos seleccionados en esta edición 2018 se publicarán a partir del 16 de julio en la web del programa.
El objetivo principal de healthstart madri+d es ayudar a los profesionales de los centros sanitarios (hospitales y centros de salud), universidades y centros de investigación de la Comunidad de Madrid a convertir sus ideas e iniciativas emprendedoras en empresas de base tecnológica que repercutan en el bienestar de la sociedad.
El Programa se desarrolla en colaboración con la Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS) y cuenta con entidades asociadas como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
En su edición 2018, healthstart madri+d contará con nuevas entidades colaboradoras que aportarán parte de la ayuda necesaria para apoyar el desarrollo de las ideas, como contenidos formativos, tutorías especializadas y ayudas en servicios especializados como temas legales y de propiedad industrial, espacios de incubación, desarrollo de software, desarrollo de prototipos y consultoría de impacto social.
De manera pionera, este año se incluye un nuevo objetivo de desarrollo para los proyectos: la creación de un plan de impacto social que será evaluado por el jurado para la obtención de la clasificación final y que incluirá una ayuda especial al proyecto con un mejor desarrollo de su SROI (Social Return of Investment).
Más información sobre el programa y los proyectos que se van a presentar en:
Correo electrónico: healthstart@madrimasd.org
Web: www.madrimasd.org/healthstart
Twitter: #healthstartmadrid
Añadir nuevo comentario