El truco de los tumores para expandirse: supervivencia a costa de la grasa 26.03.2025 Un estudio liderado por la Universidad Rey Juan Carlos revela nuevos hallazgos sobre cómo las células cancerosas sobreviven mientras se propagan por el organismo
Describen por primera vez una especie extinta de civeta gigante en un yacimiento de Sudáfrica 26.03.2025 Aunque la mayoría de los fósiles se descubrieron hace cincuenta años, no ha sido posible su clasificación hasta ahora en una reevaluación del material en la que participa la Universidad Complutense de Madrid
Descifrado el proceso de germinación de esporas de una de las bacterias patógenas más comunes en hospitales 26.03.2025 Un estudio ahonda en uno de los mecanismos de resistencia a los antibióticos de ‘Clostridioides difficile’, una bacteria que causa infecciones graves
El proyecto DISCO6G revoluciona las redes 6G 26.03.2025 Se proponen casos de uso en transporte y biomedicina, sectores que requieren sistemas fiables y de baja latencia
¿Quién decide el color que está de moda? 26.03.2025 El color en la moda es más que una simple elección estética. Es el resultado de un proceso complejo que combina ciencia, cultura y emociones colectivas
Una investigación impulsa nuevas estrategias terapéuticas frente al linfoma no Hodgkin 25.03.2025 El estudio identifica nuevas vulnerabilidades en el microambiente tumoral del linfoma B difuso de células grandes
Las imágenes de satélite revelan cómo han cambiado los bosques andaluces en las últimas tres décadas 25.03.2025 Un estudio basado en 28 años de teledetección refleja el aumento de la masa forestal en Andalucía, el impacto de la aridez y la reducción de la temporada de crecimiento del arbolado
Descubren un mecanismo inesperado en colisiones ion-molécula 25.03.2025 Un nuevo mecanismo descubierto en colisiones entre iones de estaño y moléculas de hidrógeno podría impulsar tecnologías como la fotolitografía avanzada mediante ultravioleta extremo y el confinamiento de plasmas en reactores de fusión nuclear
La lactancia materna atenúa la predisposición genética a la obesidad en la adolescencia 25.03.2025 Los índices de adiposidad en adolescentes con alto riesgo genético son más bajos si fueron amamantados al menos un mes y mejoran si la lactancia se prolongó durante al menos cuatro meses
Kach Kouch, el asentamiento que reescribe la historia de la Edad del Bronce en el norte de África 25.03.2025 Un nuevo hallazgo en Kach Kouch (Marruecos) desmonta la idea tradicional de que el Magreb (noroeste de África) era una tierra vacía antes de la llegada de los fenicios, revelando una historia mucho más compleja y rica de lo que se pensaba