Un equipo europeo de investigadores ha desarrollado un conjunto de herramientas en código abierto capaces de analizar emociones en texto, audio y vídeo.
Los primeros experimentos realizados en el acelerador europeo de electrones XFEL, en Alemania, han servido para analizar microcristales de proteínas con una frecuencia de pulsos que no se había usado hasta ahora: más de un megahercio.
Elena García Armada, doctora en Robótica y cofundadora de Marsi Bionics, ha liderado el desarrollo del primer exoesqueleto pediátrico para ayudar a caminar a niños que sufren tetraplejia y atrofia muscular espinal. Para lograrlo necesita más financiación.
Investigadores han generado un condensado de Bose-Einstein a bordo de un cohete, lo que es un importante paso para diseñar sensores de ondas gravitacionales extremadamente precisos.
El encuentro planteaba una puesta al día sobre el <em>mentoring</em>, en los programas europeos, los aspectos críticos del <em>mentoring</em> en general y del <em>mentoring</em> internacional dirigido a emprendedores, las certificaciones de mentores y experiencias prácticas del <em>mentoring</em> con emprendedores.
¿Quién no ha soplado alguna vez la bola de semillas del diente de león y las ha visto alejarse? Cada una de ellas incorpora un característico penacho de filamentos, llamado vilano o papus, que a modo de paracaídas poroso las ayuda a mantenerse en el aire y dispersarse.