Así lo anunció el Ministro Pedro Duque durante la presentación de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología 2018 realizada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Un equipo del CIAL formado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha demostrado la utilidad de aplicar ‘ultrasonidos de potencia’ en la desagregación de procianidinas de alta masa molecular de extractos de semillas de uva, procedentes de la industria vitivinícola.
Un dispositivo inalámbrico biodegradable e implantable, que acelera la regeneración de los nervios y que mejora la curación de un nervio dañado, es, hasta donde saben sus creadores, el primer ejemplo de medicación bioelectrónica.
Los expertos creen que el agujero, de 31 kilómetros de diámetro y 320 metros de profundidad, es fruto de un meteorito de hierro que impactó hace al menos 12.000 años.
Unos investigadores han desarrollado un método láser de procesamiento de materiales para producir superficies texturizadas que repelen la suciedad y el agua. Esta tecnología se empleará principalmente en la industria aeroespacial.