Un estudio concluye que, si el aumento de la temperatura global no cambia, los ecosistemas marinos de todo el planeta podrían sufrir extinciones masivas similares a la de finales del Pérmico que provocó la desaparición de más de dos tercios de los animales marinos hace unos 250 millones de años
Este objeto, denominado Sagitario A*, cuatro millones de veces más masivo que el Sol, ha sido captado por el proyecto internacional Telescopio Horizonte de Sucesos
Esto abre la puerta a nuevas tecnologías catalíticas que utilicen catalizadores de metales baratos para muchas aplicaciones de gran importancia, incluyendo el almacenamiento de energía renovable y la elaboración de combustibles renovables
Un nuevo modelo del universo afirma que la energía oscura decae y no es una constante, por lo que el universo podría empezar a contraerse en solo 100 millones de años