La Comunidad de Madrid ha creado los Premios de Ciencia en Español para valorar la actividad de personas y entidades en la promoción de la investigación destinada a un público generalista. En esta primera edición, los trabajos deben presentarse antes del próximo 31 de enero
La investigación, realizada por la Universidad Complutense de Madrid en centros educativos de la capital, detecta la falta de conexión entre las músicas trabajadas en el aula y las que escuchan en su entorno más cercano
Esta técnica usa sondas fluorescentes que tiñen los microorganismos de forma diferente según su actividad y permite observar qué hace el procarioplancton. Los investigadores han observado que cuanto más respiran, más brillantes se vuelven los organismos, lo cual les permite medir su señal de fluorescencia y separar células para su análisis genético posterior
Con la ayuda del espectrógrafo ESPRESSO desde Chile, un equipo internacional de astrónomos ha confirmado el origen primigenio de la estrella SMSS1605-1443, formada hace 10.000 millones de años en nuestra galaxia. Se trata de una estrella doble, algo que se pensaba muy improbable en estrellas tan primitivas
Investigadores de la UPM, en colaboración con la Fondazione Bruno Kesler, desarrollan un método para predecir el estrés de un individuo a partir del nivel de estrés de su entorno