Científicos de un centro de investigación de Pekín (China) aportan nuevos datos que vinculan la forma de organización social de algunas especies con su longevidad. Entre los casi mil animales estudiados, se encuentran el elefante africano, el lémur de cola anillada o el murciélago de herradura
El trabajo, publicado en acceso abierto en la revista Filanderas, argumenta cómo a lo largo de la historia los investigadores han mirado a Safo con los ojos de su tiempo, construyendo una figura, o antifigura, de autoridad
Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado una investigación que ha logrado nuevos datos sobre tratamientos moduladores de la respuesta inmunitaria en casos de COVID-19 grave que requieren hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Un nuevo estudio ha hallado que el tamaño de dos estructuras cerebrales se asocia con la respuesta a la terapia psicológica cognitivo conductual en niños y niñas con trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
La cuenca mediterránea es uno de los puntos calientes del planeta que más biodiversidad concentra. Con un alto valor ecológico, es proveedora de un gran número de servicios ecosistémicos –bienes y procesos de los ecosistemas que otorgan beneficios indispensables para la sociedad–, como el secuestro de carbono y la producción de oxígeno