Los cazadores-recolectores que vivían en la costa mediterránea hace 9.500 años pudieron haber dependido más de lo que se creía de una dieta basada en el pescado, según un estudio realizado en el yacimiento de El Collado (Valencia)
Durante diecisiete años se ha estudiado la incorporación anual de nuevos ejemplares (reclutamiento) a la población de "Patella ferruginea" de Chafarinas, que se reproduce regularmente en estas islas y es una de las poblaciones mejor conservadas
La investigación, que publica la revista" Nature Communications", abre la puerta a nuevos tratamientos que permitan potenciar los efectos de la quimioterapia sobre las células tumorales, evitando los efectos secundarios sobre las células sanas del tumor y, de esta forma, evitar la progresión tumoral
El trabajo apoya la hipótesis de que la interacción entre microorganismos del mismo nicho ecológico puede potenciar la adaptación bacteriana, y destaca el posible papel de "Haemophilus parainfluenzae" como reservorio de genes de resistencia
Un estudio en el que participan la NASA y el World Agroforestry con sede en Burkina Faso provee una amplia base de datos con nuevas mediciones sobre la cantidad de carbono que capturan tanto los bosques como los ejemplares individuales en una zona semiárida de África subsahariana