Un descubrimiento en La Alcudia reescribe la historia de Ilici

12.06.2017
El descubrimiento de un ánfora romana junto a un fragmento de tinaja ibérica en La Alcudia de Elche desmonta un trozo de la historia de Ilici que empezaba a ser refrendada por recientes revisiones de la documentación de las excavaciones antiguas.

La flexibilidad mecánica de los virus puede favorecer su ensamblaje espontáneo

12.06.2017
Investigadores de la <a href="http://www.uam.es/UAM/Home.htm?language=es" target="_blank" title="Universidad Autónoma de Madrid">Universidad Autónoma de Madrid</a> (UAM) y el <a href="https://www.cbm.uam.es/en/joomla-rl/index.php/es" target="_blank" title="Centro de Biología Molecular Severo Ochoa">Centro de Biología Molecular Severo Ochoa</a> (CBMSO) han descrito la cadena de montaje espontáneo de un virus, detallando el papel que juega la flexibilidad mecánica del virus en este proceso.

Los monos capuchinos aprenden motivados por una recompensa

12.06.2017
Los monos capuchinos, que habitan la zona central y sur del continente americano, son unos de los primates más inteligentes de Sudamérica. Una nueva investigación revela ahora que sus crías no son las únicas que acuden a sus compañeros para aprender, también lo hacen los ejemplares más experimentados para adquirir nuevas técnicas.

La soledad: un riesgo para la salud

10.06.2017
Diferentes investigaciones ponen de manifiesto la relación entre genes y soledad, al tiempo que corroboran el mayor riesgo que tienen las personas aisladas socialmente de padecer una muerte prematura.