La Unidad Mixta de Neuroanatomía Funcional de la <a href="https://www.uv.es/" title="Universidad de Valencia" alt="Universidad de Valencia" target="_blank">Universidad de Valencia</a> (UV) y la <a href="https://www.uji.es/" title="Universidad Jaume I" altuniversidad="" jaume="" itarget="_blank">Universidad Jaume I</a> (UJI) de Castellón ha descrito por primera vez el mapa completo de las conexiones neuronales del núcleo cortical anterior de la amígdala, una región del cerebro clave para el procesamiento emocional de los estímulos olfativos de los ratones. La investigación se ha publicado en la revista <a href="https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/cne.24248" title="Journal of Comparative Neurology" alt="Journal of Comparative Neurology" target="_blank">Journal of Comparative Neurology</a>
Un nuevo metaanálisis de 400 estudios asegura que estos edulzantes artificiales pueden incrementar el riesgo de diabetes, problemas coronarios y obesidad.
El análisis de la pigmentación de una enigmática figura rupestre ha identificado restos de material orgánico procedentes de los excrementos de murciélagos. La investigación, en la que ha participado la"Universidad Nacional de Educación a Distancia" (UNED), abre nuevas posibilidades para la datación del arte rupestre cubano
Un grupo de investigadores de la <a href="https://www.upm.es/" title="Universidad Politécnica de Madrid" alt="Universidad Politécnica de Madrid" target="_blank">Universidad Politécnica de Madrid</a> (UPM) utiliza la magnetoencefalografía para detectar precozmente el alzhéimer en personas afectadas por pérdidas de memoria.
El estudio, publicado en <a href="https://www.nature.com/articles/ncomms16073" title="Nature Communications" alt="Nature Communications" target="_blank">Nature Communications</a>, demuestra que la generación de memoria residente en tejidos colabora con la memoria circulante en la inmunidad contra tumores. Entender mejor cómo se coordinan los diferentes tipos de memoria de linfocitos T citotóxicos efectivos frente al cáncer nos permitirá elaborar mejores estrategias de inmunoterapia.
El análisis del ADN de perros europeos demuestra su continuidad genética desde los inicios del Neolítico hasta hoy y rebate la teoría previa de un reemplazo de la población de canes al final del periodo. El estudio, llevado a cabo por un equipo científico internacional, afirma que el proceso de domesticación fue único y ocurrió entre hace 20.000 y 40.000 años.
Están encima nuestro, en partículas de hielo y gotas de las nubes, debajo, en rocas y yacimientos petrolíferos e incluso en nuestro interior, ayudando a la administración de fármacos. No obstante, a pesar de su ubicuidad, hasta ahora se sabía relativamente poco acerca de la superficie de las gotas de agua minúsculas.