Esta comunicación permite la correcta formación de la cabeza y las extremidades del embrión del pollo, rompiendo así su eje de simetría para distribuir las partes de su cuerpo. La modificación determina las sucesivas transformaciones que sufren cada una de las células
La <a href="https://www.esa.int/Space_in_Member_States/Spain" title="" alt="Agencia Espacial Europea" target="_blank">Agencia Espacial Europea</a> (ESA) se está planteando ampliar sus actividades a una nueva región del cielo gracias a un novedoso tipo de vehículo aéreo, una especie de ‘eslabón perdido’ entre los drones y los satélites.
La Comunidad premia la trayectoria de los investigadores Carlos Alvar Ezquerra y Tomás Torres Cebada galardona a los jóvenes investigadores Elena González-Blanco García (área de humanidades) y a David Pérez García (área de ciencias).
La resistencia a los antibióticos se está convirtiendo en uno de los principales problemas de salud pública. La <a href="https://www.who.int/es/" title="Organización Mundial de la Salud (OMS)" alt="Organización Mundial de la Salud (OMS)" target="_blank">Organización Mundial de la Salud</a> (OMS) estima que las muertes por enfermedades infecciosas a causa de la resistencia a antibióticos superarán en 2050 a las causadas por el cáncer o los accidentes de tráfico.
CRISPR son las siglas de una nueva técnica de edición genética que está revolucionando la biología. Las investigaciones se suceden vertiginosamente, pero ¿es tan importante como se dice? ¿Cuáles son sus aplicaciones? ¿Puede usarse ya para tratar alguna enfermedad?
La Fundación Independiente entrega a Rafael Matesanz el premio 'Español Universal 2017' por su labor al frente de la <a href="http://www.ont.es/Paginas/Home.aspx" title="Organización Nacional de Trasplantes" alt="Organización Nacional de Trasplantes" target="_blank">Organización Nacional de Trasplantes</a> (ONT)
La integración de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la enseñanza ha traído consigo el aumento de la crítica hacia modelos pedagógicos basados en la memorización. Un <a href="https://www.educacionyfp.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/2017/375/375_3.html" title="estudio" alt="estudio" target="_blank">estudio</a> de la <a href="https://www.unir.net/" title="Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)" alt="Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)" target="_blank">Universidad Internacional de La Rioja</a> (UNIR) destaca los beneficios de la enseñanza por competencias frente a este modelo tradicional. Este tipo de docencia requiere de un diseño de estrategias y metodologías que permitan aprovechar los recursos de las TIC para involucrar al alumnado.