CNIC, primer centro español que coordina un proyecto de la Fundación Leducq

15.12.2017
Por primera vez un proyecto coordinado por un centro español, el <a href="https://www.cnic.es/" title="Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC)" alt="Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC)" target="_blank">Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III</a> (CNIC), ha sido seleccionado por la <a href="https://www.fondationleducq.org/" title="Fundación Leducq" alt="Fundación Leducq" target="_blank">Fundación Leducq</a> para recibir una financiación de 6.000.000$ durante cinco años.

Los Premios iMujer reconocen a mujeres líderes y comprometidas

15.12.2017
<a href="http://www.gedeonrichter.es/" title="Gedeon Richter" alt="Gedeon Richter" target="_blank">Gedeon Richter</a>, compañía farmacéutica líder en Salud de la Mujer, demuestra a través de sus <a href="http://grimujer.es/" title="Premios iMujer" alt="Premios iMujer" target="_blank">Premios iMujer</a> su compromiso y apoyo con aquellas mujeres que han destacado en su profesión o han mostrado su compromiso con la sociedad.

Diseñan una aplicación para detectar salmonela durante la fermentación del yogur

14.12.2017
Investigadores de la <a href="http://www.uco.es/" title="Universidad de Córdoba" alt="Universidad de Córdoba" target="_blank">Universidad de Córdoba</a> (UCO) han desarrollado un sistema basado en modelos matemáticos que predice la aparición y evolución de esta bacteria en productos lácteos caseros según las condiciones de temperatura e higiénicas del alimento. Dichas guías se integran en una herramienta gratuita denominada <a href="https://microhibro.com/" title="MicroHibro" alt="MicroHibro" target="_blank">MicroHibro</a>, creada para alertar del riesgo bacteriano.

Buenos resultados en la eliminación de fármacos y sustancias estimulantes de aguas residuales mediante filtros verdes

14.12.2017
Los datos obtenidos presentan el alto rendimiento de estos sistemas de depuración de aguas, formados a partir de plantaciones forestales. El estudio ha sido realizado por investigadores de la <a href="http://www.urjc.es/" title="Universidad Rey Juan Carlos" alt="Universidad Rey Juan Carlos" target="_blank">Universidad Rey Juan Carlos</a> (URJC), en colaboración con el <a href="http://www.agua.imdea.org/" title="Instituto IMDEA Agua" alt="Instituto IMDEA Agua" target="_blank">Instituto IMDEA Agua</a> y el <a href="https://www.iagua.es/fundacion-centa" title="Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua" alt="Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua" target="_blank">Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua</a> (CENTA).

Combustibles para automoción

14.12.2017
El <a href="https://itq.upv-csic.es/" title="Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC)" alt="Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC)" target="_blank">Instituto de Tecnología Química</a> (UPV-CSIC), desarrolla catalizadores capaces de aumentar el valor de las materias primas obtenidas de la biomasa celulósica.