En la geometría, los péndulos, la probabilidad, los calendarios, las series infinitas e incluso en el número Tau, su gran rival, además de en el cine, la música, los cómics y los concursos.
Investigadores han demostrado que los niveles elevados del ácido araquidónico predicen la presencia y progresión del aneurisma de la aorta abdominal (AAA).
Neurocirujanos del <a href="https://www.teknon.es/idcsalud-client/cm/teknon/tkMain?locale=es_ES" title="Centro Médico Teknon" alt="Centro Médico Teknon" target="_blank">Centro Médico Teknon</a> de Barcelona han practicado la primera intervención quirúrgica de cerebro en España a una enferma de Parkinson utilizando un robot, que ha implantado a la paciente unos electrodos que le permitirán controlar sus movimientos y reducir su medicación.
Las personas mayores con discapacidad pueden mejorar mucho su salud haciendo de forma regular actividad física adaptada a sus posibilidades. Así lo demuestra un estudio dirigido desde la <a href="http://www.uam.es/UAM/Home.htm?language=es" title="Universidad Autónoma de Madrid" alt="Universidad Autónoma de Madrid" target="_blank">Universidad Autónoma de Madrid</a> (UAM) en el que participaron más de 3.500 adultos mayores españoles.
El hidrógeno es el elemento más ligero y abundante en el universo, y su proporción energía-masa (la cantidad de energía disponible por unidad de peso de material, por ejemplo) supera por mucho a la de los combustibles fósiles. También es una forma del todo limpia para generar electricidad: su único subproducto es agua.
Los llamados asistentes virtuales o <em>chatbots</em> cada vez más frecuentes y accesibles, dado que existen herramientas en internet gratuitas en algunos casos que permiten crearlos fácilmente, serán claves para democratizar el uso de la inteligencia artificial y por ende el acceso al conocimiento.