
Tendiendo puentes hacia la sociedad
No sólo porque casi la mitad de la plantilla de investigadores está en periodo de formación sino por sus vínculos con colegios, institutos y universidades a través de actividades de distinta índole.
Cerca de 500 alumnos visitaron en 2015 nuestro centro. Además, 260 personas participaron en actividades como la Semana de la Ciencia o la Noche de los Investigadores. El Programa de Prácticas de Laboratorio de verano y las del curso académico, dirigidas a estudiantes universitarios, y otras actividades dirigidas a profesores también forman parte de la 'oferta' en science outreach del CNIO.
CNIO and The City pretende reunir esta miscelánea de actividades bajo un mismo paraguas y llevarlas un paso más allá para continuar así con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad. El proyecto, en una primera fase, está dirigido a centros públicos de formación de la Comunidad de Madrid y consta de tres ejes de actuación.
El primero de ellos, EDUCACNIO, está enfocado a alumnos del segundo ciclo de la ESO y de Bachillerato, y contempla estancias en el Centro, orientación individual, seguimiento de proyectos y elaboración de materiales didácticos. FORMACNIO es la segunda pata y está pensada para los profesores de estos cursos, que podrán asistir a cursos para ampliar sus conocimientos sobre Biología, Oncología, Biomedicina…
Toda la oferta de actividades y materiales enmarcada en ambas ramas formativas se podrá encontrar en el portal DIVULGACNIO, la piedra angular del proyecto, ya que permitirá el fácil acceso a las mismas por parte de alumnos, profesores y cualquiera que pueda estar interesado. Será, en definitiva, la ventana del CNIO con el sector educativo en particular y la sociedad en general.
Con este proyecto, el CNIO se alinea con el programa marco europeo Horizonte 2020 y con una de sus cuestiones transversales, la Investigación e Innovación Responsables (RRI, por sus siglas en inglés).
Añadir nuevo comentario