Fecha
Fuente
Agencia EFE

Nobel de Medicina a los descubridores del virus de la hepatitis C

El Nobel de Medicina es el primero de la ronda de estos prestigiosos premios, a los que seguirán los anuncios en días sucesivos de los de Física, Química, Literatura, Paz y finalmente el de Economía, el próximo lunes

El Premio Nobel de Medicina 2020 será compartido entre tres virólogos, los estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice, junto con el británico Michael Houghton por el descubrimiento del virus de la hepatitis C, informó el Instituto Karolinska de Estocolmo.

El descubrimiento permitió que "ahora existan análisis de sangre altamente sensibles para el virus que prácticamente han eliminado la hepatitis por transfusión en muchas partes del mundo y han mejorado así considerablemente la salud global", según la explicación del Instituto.

Alter nació en Nueva York y ejerció durante años en la Universidad de Georgetown, hasta que en 1969 se reincorporó al Instituto Nacional de Sanidad (NIH).

Houghton, nacido en Reino Unido, ha ejercido en su país y en Canadá, mientras que Rice nació en 1952 en Sacramento (Estados Unidos) y ejerce desde 2001 en el Centro de Estudios de la Hepatitis C de la Universidad Rockefeller.

Beneficio a la Humanidad

El secretario de la Asamblea Nobel, Thomas Perlmann, se mostró "emocionado" al considerar que "es difícil encontrar algo que sea tan en beneficio de la Humanidad" como el galardón de Medicina de este año a los científicos cuyos trabajos llevaron a identificar el virus de la hepatitis C.

Perlmann fue el encargado de anunciar hoy el Premio Nobel de Medicina o Fisiología.

Los Premios Nobel fueron creados por el inventor sueco Alfred Nobel (1833-1896), quien en su testamento destacó que estos debían ser otorgados cada año a aquellos que hubieran realizado avances "para el mayor beneficio de la Humanidad".

El Nobel de Medicina ha sido para el descubrimiento del virus de la hepatitis C, que causa una enfermedad que afecta en la actualidad de millones de personas en todo el mundo, por lo que ahora puede ser tratada y curada.

Por ello, este premio "ha significado una mejora en la vida de miles de personas en todo el mundo", señaló Perlmann en declaraciones a la página web de los Premios Nobel.

Este año, la ceremonia de anuncio del galardón se hizo en formato reducido, con una pequeña representación de periodistas y una sala mucho más grande de lo habitual para respetar las medidas de prevención del coronavirus.

Lo que sí se mantuvo fue la tradicional llamada de teléfono que Perlmann hizo a Alter, Rice y Houghton -"científicos altamente respetados en su campo"-, antes de anunciar oficialmente los galardones.

Llamada a los premiados

Perlmann contó que a alguno de los premiados tuvo que llamarle "un par de veces antes de que contestará" y que los tres "parecían sorprendidos y muy contentos. Para mí fue estupendo anunciarles el premio y darles la enhorabuena".

Estos virólogos han contribuido decisivamente a la lucha contra la hepatitis de transmisión sanguínea, un importante problema de salud mundial que causa cirrosis y cáncer de hígado en personas de todo el mundo, según recordó el Comité Nobel.

Sus descubrimientos revelaron además la causa de los casos restantes de hepatitis crónica e hicieron posibles los análisis de sangre y los nuevos medicamentos que han salvado millones de vidas.

El Nobel de Medicina es el primero de la ronda de estos prestigiosos premios, a los que seguirán los anuncios en días sucesivos de los de Física, Química, Literatura, Paz y finalmente el de Economía, el próximo lunes.

Todos los premios llevan incluida una dotación económica, que este año aumentó a 10 millones de coronas suecas -un millón más respecto a 2019- (956.876 euros, 1.121.533 dólares), a repartir en caso de más de un galardonado.

La totalidad de los galardones se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador, Alfred Nobel, en actos paralelos en Estocolmo, para los científicos, de literatura y economía, mientras que el de la Paz se celebra en Oslo.

Tanto los anuncios de los premios como la entrega serán en esta edición en formato reducido por la pandemia del coronavirus.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.