Noti2
Fecha

Una amenaza al cielo

Un megaproyecto de energía en Chile pone en peligro los observatorios astronómicos del desierto de Atacama

En Chile, un proyecto industrial cerca de los observatorios astronómicos en el desierto de Atacama, Chile, amenaza el futuro de la astronomía. Este complejo de 3.000 hectáreas, diseñado para producir amoníaco e hidrógeno verde a partir de energía solar y eólica, afectaría a la oscutridad del cielo, esencial para el funcionamiento de telescopios. 

La contaminación lumínica y el polvo generado podrían disminuir significativamente la calidad de observación, afectando los estudios de exoplanetas y el universo lejano. La comunidad científica, alarmada, ha expresado su preocupación a través de cartas y declaraciones, y aboga por reubicar el proyecto lejos de los observatorios. 

Los científicos destacan la necesidad de equilibrar el desarrollo de energías renovables con la preservación del entorno científico, sugiriendo trabajar en conjunto para encontrar soluciones que armonicen ambos intereses, garantizando el futuro de estos observatorios únicos.

Podéis leer más en El País y también en la revista Science.


Foto de portada: Giant Magellan Telescope – GMTO Corporation

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.