
Tatuajes electrónicos
Un equipo de científicos en la Universidad de Texas en Austin ha desarrollado una técnica que emplea una tinta líquida para medir la actividad cerebral. La tinta se imprime directamente sobre el cuero cabelludo y es como un tatuaje temporal. Esta tecnología promete una alternativa menos invasiva y más cómoda en comparación con las pruebas tradicionales, que suelen requerir la adhesión de electrodos mediante un proceso laborioso y a menudo incómodo para los pacientes.
El avance, detallado en la revista Cell Biomaterials, podría revolucionar la forma en que se realizan los diagnósticos neurológicos y se desarrollan las interfaces cerebro-ordenador. El sistema utiliza un algoritmo para diseñar los patrones de los electrodos, que después se imprimen en el cuero cabelludo usando una impresora controlada digitalmente. Este proceso es rápido y no causa molestias al paciente. Además, existe potencial para aplicar esta tecnología a otras áreas del cuerpo, incluyendo el corazón y los músculos. Aunque aún debe probarse más, los resultados preliminares son prometedores y podrían significar un avance significativo en el monitoreo cerebral no invasivo y su comodidad para los pacientes.
Lo hemos leído en El Periódico de España.
Foto de portada: Nanshu Lu.
Añadir nuevo comentario