
Proyecto Explorer
Esta semana la empresa Marsi Bionics ha presentado el Proyecto Explorer, una colaboración entre la la empresa y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y varios hospitales madrileños. Se trata de un exoesqueleto pediátrico dirigido a niños con movilidad reducida. La científica Elena García Armada, fundadora de Marsi Bionics, señala que lo primordial para estos pequeños al usar el exoesqueleto es la posibilidad de jugar y participar en actividades cotidianas, como acercarse a objetos o jugar en el parque.
Explorer se caracteriza por contar con cuatro motores que imitan el funcionamiento natural de los músculos y un asiento automático que facilita su uso prolongado. Además, está diseñado para adaptarse al crecimiento del niño, abarcando edades desde los 2 hasta los 17 años. Actualmente, el exoesqueleto está en proceso de obtener la certificación necesaria para que pueda ser comercializado en la Unión Europea, y está respaldado por una inversión de 2,2 millones de euros de fondos europeos.
Podéis leer más en Agencia SINC, El Mundo, El País y TVE, entre otros medios.
Foto de portada: Nuno Perestrelo (Marsi Bionics).
Añadir nuevo comentario