maga1
Fecha

Mono Retro

Científicos chinos anuncian la clonación de un macaco empleando una nueva técnica y reabren el debate ético sobre dónde poner el límite

Como os contamos hace unos días, esta semana se ha publicado un artículo en la revista Nature Communications donde se detalla un nueva técnica con la que científicos de China han sido capaces de clonar un macaco de la especie Macaca mulatta.

La clonación tuvo lugar hace más de dos años, lo que demuestra que la técnica permite crear especímenes capaces de desarrollarse de forma aparentemente normal hasta llegar a la edad adulta. Esto de por sí ya es un hito. En un intento anterior en la misma especie, el macaco clonado tan sólo sobrevivió doce horas.

Los autores de este nuevo trabajo argumentan que la clonación de primates puede emplearse para generar grupos de animales idénticos sobre los que ensayar fármacos. Pero no todo el mundo está convencido del valor que esos experimentos pueden aportar. Una preocupación, expresada por una experta en El País y por otros científicos, es que actualmente la clonación en primates tiene una baja tasa de éxito, lo que tiene implicaciones en el campo del bienestar animal. Para clonar un animal, es necesario preñar a muchas hembras cuyos embarazos no llegarán a término. 

Podéis leer una explicación detallada del nuevo trabajo en la propia revista Nature, además de en otros medios como El Español o Hipertextual.


Foto de portada: Zhaodi Liao

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.